La Generalitat planea blindar los cristales de comisarías de Mossos ante la «nueva realidad social»
Los radicales destrozan una comisaría de los Mossos en Vic en las protestas a favor de Hasél
Radicales a favor del delincuente Hasél queman una furgoneta de la Guardia Urbana en Barcelona
La Generalitat catalana tiene previsto reforzar la seguridad de las comisarías de los Mossos d’Esquadra, uno de los objetivos de los ultras tal y como se pudo comprobar en las violentas algaradas callejeras de las últimas semanas. Un mando del cuerpo policial autonómico lo ha explicado así: «Si es un problema de vandalismo contra los vidrios, habrá que blindarlos» para «adaptarlos a la nueva realidad social» de las calles de Cataluña.
Los violentos en Cataluña se lanzan al asalto de comisarías, tratan de prender fuego a vehículos policiales con agentes dentro… y la respuesta de la Generalitat es blindar los cristales. Así ha asumido el Gobierno catalán la «nueva realidad social» a la que se enfrentan los agentes autonómicos que prestan servicio en Cataluña. Un nuevo escenario del que son partícipes grupos anarquistas venidos desde otros países, como demuestra la detención de seis antisistema italianos por la quema del furgón de la Guardia Urbana con un agente dentro del pasado fin de semana.
El asunto está sobre la mesa de la Conselleria de Interior, que ya valora un refuerzo sustancial de la seguridad en los centros e instalaciones policiales de toda Cataluña, tras convertirse estos en puntos prioritarios de ataque por parte de las hordas de ultras que campan en las últimas semanas por la región. De fondo están las imágenes del intento de asalto a una comisaría en Vic (Barcelona), que se saldó con numerosos heridos entre los agentes y cuantiosos daños materiales.
Por este tema ha sido preguntado Joan Carles Molinero, el comisario portavoz de los Mossos d’Esquadra y mano derecha del jefe policial Jose Luis Trapero, durante una entrevista en el programa ‘Basics’ del canal ‘Beteve’.
«No estamos hablando, ni mucho menos, de ‘bunkerizar’ las comisarías de los Mossos, pero sí que evidentemente el formato con el que se diseñaron en su momento las comisarías lo tendremos que revisar y adaptar a la nueva realidad social», ha asegurado Molinero, en línea con lo planteado por el departamento de seguridad catalán.
«Si es un problema de vandalización de los vidrios, tendremos que cambiar el formato de los vidrios y colocar un sistema de blindaje diferente del que tenemos en estos momentos», ha admitido.
🔴 «Si hi ha un problema de vandalització dels vidres, haurem de canviar el format de vidres»
Les comissaries dels Mossos d’Esquadra es blindaran davant de possibles aldarulls
▶ https://t.co/YcYj7ESsgK pic.twitter.com/hQUNWuIhK3
— bàsics (@basicsbtv) February 28, 2021
Reunión con Trapero
Este asunto estuvo sobre la mesa de la reunión que ha mantenido el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, con más de 200 mandos policiales en el complejo central Egara de la policía catalana, en Sabadell (Barcelona). La primera vez que el jefe del cuerpo policial reúne a sus mandos oficialmente para analizar el clima de violencia que reina en Cataluña en el marco de las protestas contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
En esa reunión se han analizado las «lecciones aprendidas» de los altercados ocurridos en Cataluña desde el pasado 16 de febrero y se ha establecido una serie de medidas de actuación de cara a futuros episodios violentos como los vividos. Entre ellos, el refuerzo de las comisarías para evitar escenas como las vistas en las últimas semanas.
Esta reunión del mayor Trapero con mandos policiales se ha producido un día después de la cumbre de urgencia que mantuvieron el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona tras los graves altercados del sábado, en los que los manifestantes prendieron fuego a una furgoneta de la Guardia Urbana con un agente en su interior, y después de la reunión de ayer tarde entre el conseller de Interior, Miquel Sàmper, y los alcaldes de municipios afectados por la violencia.
En cambio, desde las fuerzas políticas mayoritarias se insiste en señalar a los propios agentes como causantes de la situación de violencia actual, como ha hecho ERC. Han exigido una ‘caza de brujas’ entre los agentes para detectar abusos de poder y extralimitaciones en sus funciones, mientras ni siquiera han condenado la violencia callejera.
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los errores reincidentes que condenan al Atlético
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda