Moreno cumple con lo prometido y logra superávit por primera vez en la historia de Andalucía
La Junta de Juanma Moreno prometió lograr el equilibro presupuestario y lo ha conseguido. Andalucía registró en 2019 un superávit presupuestario, por primera vez en su historia, del 0,02%, es decir, 32 millones de euros.
Si bien es cierto que ha sido una vez descontado el efecto de la recaudación del IVA, el Ministerio de Hacienda ha constatado que la Junta de Andalucía registraba un superávit del 0,02%, con lo que se sitúa como una de las seis comunidades que han logrado cumplir, en el caso andaluz con creces, con el objetivo de déficit del 0,1%.
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno se propuso como uno de sus objetivos fundamentales que sus «hijos y nietos» no tuvieran que pagar «nuestras deudas». Y así lo está haciendo tras años de déficit. En 2018, por ejemplo, la Junta socialista incumplió el objetivo de déficit, con un déficit del 0,5%.
El coronavirus lastrará la buena senda
Lamentablemente para los andaluces, el coronavirus se llevará por delante buena parte del buen trabajo financiero desempeñado por la renovada Junta de Andalucía de Juanma Moreno, que estaba haciendo desaparecer los fantasmas socialistas. El Ministerio de Hacienda, por el momento, ya ha establecido que las Comunidades Autónomas tendrán que rendir cuentas mensualmente con María Jesús Montero, que tendrá que estar al tanto de cómo cada región se financia de cara a paliar el Covid-19.
Además, la Junta de Andalucía prevé un retroceso de ingresos sólo en el sector turístico de hasta 13.000 millones de euros, así como la pérdida de hasta 137.000 empleos en el peor escenario tras el cierre de mercados y el parón de la actividad provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19.
Así figura en un informe presentado al Consejo de Gobierno por el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, sobre la posible evolución del turismo en la comunidad para el año 2020, a partir del cierre de mercados y parón de la actividad provocada por la pandemia del coronavirus y el nuevo Plan de Acción que se ha diseñado para recuperar cuanto antes la fortaleza del destino.
Liquidación del IVA
La liquidación del IVA desde 2017, descrito como Suministro Inmediato de Información (SII), ha sido objeto de litigio entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de Pedro Sánchez, ya que la institución que dirige Juanma Moreno ha reclamado la llegada de 537 millones de euros por este impuesto, según la liquidación de ese ejercicio.
El Ministerio de Hacienda explicó este martes que el déficit de las comunidades autónomas se situó en 6.795 millones de euros, lo que supone el 0,55% del PIB, frente al 0,28% registrado en 2018. Si se descuenta el impacto provocado por la liquidación del IVA de 2017, el déficit registrado de este subsector sería del 0,34%.
El Ministerio ha argumentado en su nota que intentó resolver el problema generado por la implantación del Suministro Inmediato de Información incorporando una solución en los Presupuestos Generales de 2019 para abonar a las comunidades ese desfase de un mes de IVA.
Tras el rechazo de la tramitación de los Presupuestos en el Congreso y para paliar el problema de gasto generado en las comunidades, el Ministerio de Hacienda se comprometió a descontar el efecto del SII para computar el cumplimiento del objetivo de déficit de las comunidades en 2019 que, recuerden, está fijado en el 0,1%.
Temas:
- Coronavirus
- superávit
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
COAC 2025: quién canta hoy 15 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Un menor apuñala a un compañero de 17 años en los pasillos de un instituto de Guadix (Granada)
-
Castigado siete años sin WhatsApp por intercambiar fotos y vídeos sexuales con una niña de 13 años
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente