Montoro aquí están las facturas que prueban el uso de fondos públicos el 1-O
Cientos de facturas prueban el uso de fondos públicos en el 1-O. Cientos de facturas que Montoro rechazó de un plumazo al asegurar que no había habido uso de fondos públicos y que la Guardia Civil ha aportado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena tal y como demuestra el eterno listado de gastos al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Facturas sobre viajes de observadores, sobre material de cartelería, sobre comidas en restaurantes de las personas contratadas en los preparativos y control del golpe separatista, sobre papeletas de votación, sobre alquiler de locales de promoción del referéndum ilegal, como el Teatro Nacional de Cataluña para los actos de agitación y propaganda dirigidos al golpe constitucional.
Facturas de viajes que superan los 7.000 euros; o de gastos de manutención de personas pagadas por Diplocat de más de 500 euros por día; o de gastos de campañas de publicidad de más de 200.000 euros.
Todas ellas conforman las pruebas del delito de malversación. Pruebas que este sábado desvela OKDIARIO y que son el sustento del informe judicial encargado por el juez Llarena para acreditar la malversación de fondos públicos con pagos en anuncios, observadores, viajes e informes con destino a la preparación y ejecución del 1-O.
Más de 1,9 millones malversados
En concreto, los investigadores señalan 1.915.067,22 euros que fueron malversados por los responsables del golpe separatista en Cataluña. Un dato que sale de la suma de todas las pruebas analizadas y que deja en evidencia a Montoro, quien en una entrevista en el diario El Mundo aseguró que “yo no sé con qué dinero se pagaron las urnas de los chinos del 1-O, ni la manutención de Puigdemont. Pero sé que no con dinero público”.
El importe total es el resultado de la suma de los informes que ya figuran en los atestados de la causa y se desglosa por departamentos y por acciones. La Guardia Civil ha confirmado sus importes y ha certificado que, efectivamente, corresponden a fondos públicos malversados por el Govern.
El pasado miércoles, de hecho, el juez Pablo Llarena requirió al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que le informara a la mayor brevedad posible sobre los datos concretos en los que basó sus palabras afirmando que tenía la certeza de que no había gasto público en la organización de la votación ilegal del 1-O en Cataluña.
Según el magistrado Llarena, la afirmación de Montoro “contradice las fuentes de prueba que figuran en la instrucción de la causa”. Por ello, Llarena decidió requerir al ministro de Hacienda “a fin de que informe a la mayor brevedad posible sobre el concreto soporte objetivo de tales afirmaciones”.
Tal y como ha publicado OKDIARIO, Llarena llamará a declarar a Montoro en condición de testigo en caso de que sus explicaciones no sean contundentes.
Lo último en España
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
-
Propaganda de Sánchez en el acto contra los aranceles de Trump: «Nuestros valores no están en venta»
-
Un magrebí da una brutal paliza a un matrimonio en su propia casa y agrede a cuatro policías en Jaén
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
Últimas noticias
-
ARCA exige conservar las casetas de la Costa des Teatre y el antiguo túnel del tren en la nueva Plaza Mayor
-
El Gobierno vuelve a favorecer al Barcelona y mantiene inscrito a Dani Olmo hasta final de temporada
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
‘Una nueva vida’: ¿dónde se grabó la exitosa serie turca de Antena 3?