Montero desbarra ante la agresión rusa: «La forma de parar a Putin es con diplomacia de precisión»
Belarra echa más gasolina a la crisis con Sánchez: llama «partido de la guerra» al PSOE
Sánchez avisa a Podemos sobre Ucrania: «No ha faltado diplomacia, ha sobrado agresión»
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a desbarrar este domingo ahora en relación con la invasión rusa de Ucrania. La dirigente de Podemos ha llegado a afirmar este domingo que la «única forma efectiva y real de pararle los pies a Putin y de ayudar al pueblo ucraniano, es defender la diplomacia de precisión, la altísima política como decía el ex presidente Rodríguez Zapatero». Las bromas sobre el nuevo concepto acuñado por la dirigente podemita, «diplomacia de precisión», han sido numerosas en redes sociales.
Montero se ha pronunciado en estos términos en el acto Feminismo para cambiarlo todo organizado por Podemos en Madrid en vísperas del Día Internacional de la Mujer. Aquí, ha compartido cartel con la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que también ha insistido en seguir explorando la vía diplomática ante el régimen de Putin, mientras éste sigue bombardeando instalaciones civiles. Belarra ha cuestionado además el envío de armas a Ucrania por parte de los «partidos de la guerra», donde ha incluido de este modo implícitamente al PSOE de Pedro Sánchez, con el que comparte gobierno.
Tras ello, Irene Montero, secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, ha puesto en valor la «valentía» de Belarra al defender la paz, «en el único momento en que es posible, que es en la guerra». Por su parte, Sánchez dijo este domingo que «no ha faltado diplomacia; lo que ha sobrado es agresión», apostilló.
La ministra de Igualdad ha apostado también por la negociación y la observación internacional de ese diálogo que se está produciendo entre los enviados del Gobierno ruso y ucraniano y ha exigido «protección» a esas negociaciones para que el alto fuego sea inmediato.
«Cueste lo que cueste»
Junto a ello, la secretaria de Acción de Gobierno de Podemos ha insistido en que va a defender esos principios «cueste lo que cueste» y ha advertido de que las próximas semanas y meses habrá consecuencias en la economía y en la vida de europeos y españoles, por lo que «no es momento de parches», ha agregado. En este sentido, ha apostado por «acelerar» las principales transformaciones estructurales que permitirán sostener las consecuencias de la guerra.
Lo último en España
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
Vox exige una inmigración controlada en la Región de Murcia: «Los homicidios han aumentado casi un 70%»
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora