Montero y Belarra se quedan sentadas y no aplauden en pie la llegada de Sánchez al Hemiciclo
Ambas ministras no formarán parte del nuevo Ejecutivo, que se votará en el Congreso de los Diputados
Este miércoles tiene lugar la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez. Hasta el Congreso de los Diputados han acudido los miembros de todas las formaciones parlamentarias de la Cámara Baja -aunque con alguna excepción y miembros del Gobierno en funciones. Cuando Sánchez ha entrado en el Hemiciclo, los ministros y diputados del Gobierno se han levantado para aplaudirle, aunque ha habido dos excepciones claras y llamativas: Ione Belarra e Irene Montero han permanecido sentadas.
Las dos ministras podemitas han sido las únicas que no han palmeado la llegada del presidente en funciones. En pleno debate de investidura ha quedado al aire la ruptura completa de PSOE y Podemos. Y es que la formación morada no formará parte del nuevo ejecutivo que podrá surgir de aprobarse la investidura. Será Sumar, el partido de Yolanda Díaz, el que se convierta en el socio de Gobierno del PSOE, dejando a un lado a Podemos, y a su líder, Ione Belarra, que tampoco formará parte del Ejecutivo.
Tampoco lo hará la ministra de Igualdad, Irene Montero, que se queda fuera de la ecuación que Sánchez y Yolanda Díaz han llevado a cabo para seguir en el Ejecutivo durante cuatro años más, y que sí que cuenta con el apoyo de golpistas e independentistas.
Aunque no es la primera vez que los ministros de Podemos se niegan a aplaudir, como ocurrió cuando Sánchez anunció el envío de material militar ofensivo a Ucrania, en esta ocasión queda más latente la ruptura total entre ambos partidos.
Page no acude a la investidura
Lo de Montero y Belarra no ha sido lo único que ha sorprendido de este debate de investidura, la ausencia del presidente de Castilla-La Mancha tampoco se ha pasado por alto. Una decena de secretarios generales autonómicos socialistas han acudido este miércoles a la primera sesión de investidura de Pedro Sánchez, entre ellos, los presidentes de Navarra y Asturias, María Chivite y Adrián Barbón. El principal ausente ha sido el presidente de Castilla La Mancha y secretario general del PSOE en esta comunidad, Emiliano García-Page.
Page se ha mostrado en contra de la Ley de Amnistía que beneficiará a los independentistas catalanes, y que ha sido la condición para que Junts entregue al PSOE sus 7 votos, que son imprescindibles para alcanzar la mayoría necesaria.
Según han indicado fuentes de la dirección socialista, está confirmado que acudirán al debate de investidura en el Congreso de los Diputados los secretarios generales del PSOE en Madrid, Juan Lobato, Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Pablo Zuloaga (Cantabria), Ángel Victor Torres (Canarias), Ximo Puig (Comunidad Valenciana), Concha Andreu (La Rioja), Salvador Illa (PSC), Pepe Vélez (Murcia).
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»