Mónica García promete cambiar nombres de colegios por el de mujeres republicanas
Con motivo del aniversario de la proclamación de la II República García ha avanzado esta medida
Mónica García promete una baja de hasta 3 días al mes para mujeres con la menopausia
Ayuso abre el plazo de renuncia al bono social térmico del que se benefició Mónica García
La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, se ha comprometido a cambiar nombres de colegios de la región para sustituirlos por el de mujeres republicanas. En concreto, García incluirá, como una de las medidas del programa con el que concurrirá a los comicios del próximo 28 de mayo, cambiar el nombre del instituto público Fernando el Católico por el de la profesora Carmen Rojo.
Este centro educativo se llamaba Vallehermoso hasta que, de acuerdo con el relato de la formación, Franco cambia en 1939 mediante un decreto el nombre por el de Fernando el Católico. En un documento, Más Madrid hace un pequeño recorrido en primera persona por la trayectoria de Rojo.
«Mi nombre es Carmen Rojo. Nací en el siglo XIX. Fui pedagoga y maestra. Llegué, ya en el siglo XX, a ser directora de la Escuela Normal de Maestras de Madrid. Ocupé varios cargos en instituciones como en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, el Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos, la Liga Madrileña contra la Ignorancia o el Real Patronato para la Represión de la Trata de Blancas. Fui nombrada consejera de Instrucción Pública y realicé trabajos de inspección. En los distintos niveles de enseñanza, mis proyectos educativos fueron premiados en Madrid, Chicago, Melbourne o Valencia. Como homenaje al jubilarme, el Grupo escolar Vallehermoso, donde pasé gran parte de mi vida, cambió su nombre para llevar el mío. Esto sucedió en agosto de 1921. Hoy se llama Colegio Fernando el católico. Os traigo un mensaje: sin educación no hay memoria, sin memoria no hay futuro», escriben.
Más Madrid avanza que los cambios de nombres «de mujeres» en colegios fueron prolíficos en la época de Franco y, por ello, se compromete a recuperar algunos de ellos, como, por ejemplo, el de la periodista Carmen de Burgos, que fue afiliada al Partido Republicano Radical Socialista y vicepresidenta de la Izquierda Republicana Anticlerical.
Más Madrid recuerda que Burgos fue la primera periodista en plantilla, redactora jefa, corresponsal de guerra y organizadora de la primera manifestación feminista en España.
Este #14deAbril recorremos el pasado democrático madrileño del que estamos orgullosas. Un futuro de progreso pasa por mantener viva la memoria de quienes fueron e hicieron antes que nosotras. pic.twitter.com/gqGsvDsHz1
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) April 14, 2023
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo