Mónica García incluyó en su programa electoral el voluntariado ciudadano que ahora le critica a Ayuso
La líder de Más Madrid ha tachado de "ilegal" programas de voluntariado de la Comunidad de Madrid
En sus dos últimos programas electorales Mónica García incluyó también voluntariado
La líder de Más Madrid, Mónica García, ha tildado de «ilegal» un cuerpo de voluntariado creado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a pesar de que ella misma llevaba programas de voluntariado en el programa electoral con el que se presentó a los comicios autonómicos del pasado 28 de mayo de 2023, así como lo hizo en las elecciones de 2021.
«Sustituir trabajadores por voluntarios es ilegal, por mucho que el PP trate de implantarlo recurrentemente. El trabajo se paga y los derechos se garantizan sin acudir a la caridad», ha criticado Mónica García sobre la creación por parte del Ejecutivo de Ayuso del primer Cuerpo de Voluntariado Joven de la región, integrado por personas de entre 14 y 30 años, para acompañar a personas mayores a través de llamadas y visitas a sus domicilios o a las residencias en las que viven.
Sustituir trabajadores por voluntarios es ilegal, por mucho que el PP trate de implantarlo recurrentemente.
El trabajo se paga y los derechos se garantizan sin acudir a la caridad. pic.twitter.com/QyELgy9bnJ
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) October 2, 2023
Pero es que, además, tal y como ha podido comprobar OKDIARIO, el programa electoral con el que Mónica García concurrió a las elecciones el pasado mes de mayo recoge también planes de voluntariado. En concreto, se comprometía a poner en marcha Programas de Envejecimiento Activo y Saludable, «en colaboración con los servicios de salud y de participación ciudadana, como el voluntariado, con clara orientación comunitaria».
Y no sólo prometía voluntariado en 2023, sino que en el programa electoral con el que Más Madrid fue a las elecciones del 4 de mayo de 2021, que Isabel Díaz Ayuso convocó de manera anticipada tras romper el Gobierno de coalición con Ciudadanos, también los incluía.
«Pondremos en marcha Programas de envejecimiento activo y saludable, en colaboración con los servicios de salud, y de participación ciudadana, como el voluntariado», reza el programa.
Voluntariado Madrid
El nuevo Cuerpo de Voluntariado Joven de la Comunidad de Madrid, que se coordinará a través de profesionales del Carné Joven, se suma a la Red Regional contra la Soledad, en la que ya se han integrado con 24 ayuntamientos y mancomunidades, además de diversas organizaciones sociales.
El nuevo Cuerpo de Voluntariado incorporará también a jóvenes con discapacidad y con enfermedad mental grave, y el acompañamiento que prestarán se extenderá a centros residenciales de discapacidad, miniresidencias de salud mental y a los comedores sociales de toda la región.
En el plan de acción contempla distintos programas (Mayores, discapacidad, Madrid Contigo en municipios pequeños, 1.000 llamadas al día…) que se irán poniendo en marcha de manera progresiva y que serán complementarios entre sí, según informó la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
Además, los participantes en el proyecto tendrán acceso a actividades deportivas y culturales para que jóvenes y mayores puedan compartir tiempo de ocio.
Lo último en España
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid