Mónica García alega «racionalización del gasto público» para vetar el fármaco para niños con leucemia
Una decisión que afecta a más de 200 pacientes en España, que deberían tener acceso libre a este tratamiento
Como ya hizo con los medicamentos para tratar el cáncer de mama metastásico, Mónica García ha vuelto a vetar un fármaco, en este caso, el que sirve de tratamiento para los afectados por leucemia linfoblástica aguda, uno de los tumores infantiles más comunes. El Ministerio de Sanidad, encabezado por la líder de Más Madrid, ha denegado la financiación del blinatumomab excusándose en el impacto presupuestario que tendría para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Una decisión que afecta a más de 200 pacientes en España, que deberían tener acceso libre a este tratamiento innovador, especialmente diseñado para tratar a aquellos que sufren recaídas.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó en 2015 este tratamiento para adultos y poco más tarde para su uso infantil. Es una enfermedad cuya progresión es muy rápida, por lo que representa uno de los cánceres más agresivos, lo que hace necesario avanzar en nuestros tratamientos. Pero Sanidad se resiste a su financiación, tanto que lleva ocho años con esta discusión. El Gobierno de Pedro Sánchez al completo lo ha denegado en repetidas ocasiones y sus seis ministros de Sanidad, en este tiempo, lo han ratificado. La ministra, Mónica García, que tantas promesas ha hecho al respecto, lo ha vuelto a rechazar.
En la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, el organismo de Mónica García alegó cuestiones económicas para no financiar este fármaco contra la leucemia en niños. «Con respecto a este medicamento, la Comisión acuerda proponer a la Dirección General la no inclusión de este medicamento en la prestación farmacéutica del SNS teniendo en cuenta criterios de racionalización del gasto público e impacto presupuestario en el SNS», reza un documento promulgado por el Ministerio de Sanidad.
Así, en lugar de garantizar el acceso universal al anticuerpo monoclonal blinatumomab sólo ha permitido su uso compasivo, lo que implica que su administración queda limitada a casos específicos y requiere la aprobación individualizada de cada centro hospitalario. Globalmente, las leucemias linfoblásticas agudas en adultos suponen una incidencia anual de menos de un adulto diagnosticado por cada 100.000 habitantes. Considerando la población española (47,3 millones en 2020), estaríamos hablando de 470 casos aproximadamente cada año. De estas, las leucemias linfoblásticas agudas T (o LLA-T) representan un 25%: aproximadamente poco más de 100 casos cada año en España.
Cáncer de mama metastásico
No es la primera vez que esto ocurre. El pasado mes de septiembre, el ministerio de Mónica García daba al fin luz verde a la financiación de Enhertu y Trodelvy para la indicación de cáncer de mama metastásico HR+ y HER2 y cáncer de mama metastásico HER2 Low, respectivamente. Las pacientes llevaban meses exigiendo su incorporación al sistema sanitario, conseguían doblegar a la ministra, que desde el mes de diciembre de 2023, lo había denegado hasta en cuatro ocasiones. Un logro que se producía tres años después de que los tratamientos fueran aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos para estas indicaciones.
«Es muy frustrante que la buena evolución de tu enfermedad dependa siempre de un tiempo que no tenemos. Pedimos que se faciliten estos trámites burocráticos y todos los tratamientos que estén pendientes de financiación lleguen cuanto antes a las pacientes que lo necesitan. Nuestras vidas y las de miles de mujeres dependen de todos ustedes, es sencillo, sin tratamientos, nos morimos», aseguraba Victoria Rodrigo Fonseca, una de las personas que exigía la financiación de estos medicamentos.
Después de que el Partido Popular llevase este asunto al Congreso de los Diputados, Mónica García aseguró que su ministerio estaba comprometido con esta cuestión y que votarían a favor de su financiación tras haber sido rechazada en las cuatro reuniones anteriores del Consejo Interministerial de Precios de los Medicamentos.
Lo último en España
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
-
Alerta por lluvias y granizo: la AEMET confirma el tiempo en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana