Monedero compara la resistencia de la oposición venezolana con el golpe de Pinochet
Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos ha acusado a la prensa de manipular la información sobre las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela. Monedero ha usado su cuenta personal de Twitter para lanzar un mensaje a sus seguidores. El ex dirigente de Podemos ha señalado a los medios de comunicación como instigadores a un golpe de estado como el de Chile en 1973.
Venezuela dividida. 8 millones apoyan a Maduro. La prensa miente y manipula la violencia de la oposición para crear otro Chile 1973. ¡Paz! pic.twitter.com/K4qwlVEGaq
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) 31 de julio de 2017
El profesor universitario, que no cuenta con ningún cargo orgánico en el partido pero sí con gran influencia, ha obviado a las nueve personas que perdieron la vida durante la jornada electoral. Por el contrario, ha señalado a la oposición que resiste a Maduro de alentar un golpe de estado como el que estableció a Augusto Pinochet en el gobierno de Chile.
Monedero fue asesor del fallecido dictador venezolano Hugo Chávez. Por sus trabajos en el Palacio Miraflores llegó a cobrar 470.000 euros. Hacienda reclamó más tarde a Monedero que no había declarado los ingresos.
En 2015, cuando se destapó la noticia de que Juan Carlos Monedero había defraudado al fisco español, tuvo que rendir cuentas finalmente a Hacienda para regularizar su situación con la Agencia Tributaria, a través de una declaración complementaria de su renta como persona física.
Garzón también critica a la prensa
Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida, también dedicó una serie de mensajes a la prensa española sobre el mismo asunto.
El socio parlamentario de Iglesias publicó varios tuits en los que hacía las mismas acusaciones que Monedero: «Mientras la oposición pone bombas contra la policía y da palizas a votantes, muchos medios españoles la ensalzan como demócrata. Chile 1973», rezaba uno de sus mensajes.
Garzón cargó también contra la oposición de la dictadura venezolana. El coordinador y su partido siempre se han mostrado públicamente a favor de Nicolás Maduro. Tanto es así que dos miembros de su partido han actuado como «observadores internacionales» en la jornada electoral .
Según un comunicado de la formación la labor de los observadores es la de «revisar soporte técnico, testado de máquinas electorales, o visitar colegios electorales en los 24 estados del país».
Lo último en España
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»