Monedero carga contra los «maniobras» para «tumbar» a Pablo Iglesias: «Ni olvido ni perdón»
El líder morado ha pedido a sus bases que deben dejar de "quejarse" del tratamiento mediático que reciben o de la actuación de esos jueces que "escuchan más a la derecha y a la extrema derecha, que a la Constitución"
El politólogo y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha instado a las bases del partido a no «enrocarse» pese a los ataques que han recibido, aunque también ha proclamado que no cabe «ni olvido ni perdón» ante las maniobras de los poderes para «tumbar» al ex líder del partido Pablo Iglesias.
Pero lo que no ha dicho Monedero es que el resultado de Podemos en las elecciones autonómicas en Madrid, fue demoledor para Iglesias. Quiso disputar a Isabel Díaz Ayuso la presidencia madrileña y no consiguió en el electorado ningún efecto como vicepresidente del Gobierno. Además era un Pablo Iglesias que según el CIS en esos momentos, era el ministro peor valorado.
Su despedida del ‘ruedo’ político no pudo ser más elocuente al señalar que «ser útil para Podemos es mi aspiración. Es evidente que a día de hoy no contribuyo a sumar».
Por otra parte, el politólogo morado adujo, sobre Pablo Iglesias, que todos los «ataques» contra el ex líder del partido eran la «determinación del poder de castigar a quien ha representado la mayor de las desobediencias» desde la segunda República.
«Asumimos que las élites de la cuarta economía del euro se propuso tumbar al mayor de nuestros comandantes, ni olvido ni perdón», volvió a proclamar dentro de la cuarta Asamblea de su partido.
De nuevo, con la ilegalización de partidos
El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, firmó de nuevo una reiterada petición durante su intervención, mediante un vídeo proyectado (ya que se encuentra confiando por dar positivo de Covid-19) en la cuarta Asamblea de su partido, al asegurar a los militantes morados que no debían aceptar ni una sola lección de los «corruptos» del PP ni de los «franquistas» de Vox, formación que estaría a su juicio «ilegalizada» si la democracia no hubiera perdido la guerra (civil) por su «colaboracionismo con la violencia de género» al negarla.
Por último, Monedero ha sorprendido de nuevo con sus reflexiones, ya que ha sido uno de los personajes políticos que más ha criticado a todo aquel ‘poder mediático’ que se opusiera a sus ideales al señalar que deben «transitar por una etapa de esperanza» y dejar de «quejarse» del tratamiento mediático que reciben o de la actuación de esos jueces que «escuchan más a la derecha y a la extrema derecha, que a la Constitución».
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos