Moncloa ya prepara la investidura de Sánchez: ERC ha garantizado su apoyo para “después del 19″
En las últimas horas el PSOE y ERC se intercambiaron varios documentos pero fue el rechazo de Sánchez ante Casado y Arrimadas a romper el acuerdo con Podemos y Esquerra.
Primera noche que Pedro Sánchez ha podido dormir tranquilo. A última hora de este lunes, tras el intercambio de varios documentos y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes solventes, ERC habría trasladado al Gobierno que facilitaría la investidura del secretario general socialista mediante la abstención. Eso sí, siempre «después del 19 de diciembre, por coherencia», tras la celebración del congreso de la formación de Junqueras. Esa confirmación ha provocado la activación de toda la maquinaria para preparar el debate de investidura.
Según las mismas fuentes, ERC habría comunicado su decisión tras la ejecutiva del partido, y al escuchar a los líderes del Partido Popular y Ciudadanos, Pablo Casado e Inés Arrimadas, asegurar que Sánchez no tenía ninguna intención de romper el pacto con Podemos y que la voluntad del líder socialista era gobernar con los morados y el apoyo de ERC. Hasta el momento los independentistas expresaban dudas de, si tras facilitar la investidura, el PSOE gobernaría junto a populares y naranjas.
Donde no hay tanta seguridad es en la fecha en la que se podría celebrar el debate de investidura. Como ya avanzó hace unos días OKDIARIO, la intención del PSOE era firmar el acuerdo el lunes 23 de diciembre para que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, pudiese convocar de forma inmediata el pleno para los días 27, 28 y 30. En Moncloa, por eso, no está tan seguros que se pueda llegar a tiempo a esa fecha, lo que obligaría a situar el debate a lo largo de los primeros quince días de enero.
La confirmación de ERC a Moncloa vendría precedida de la conversación que ha mantenido esta mañana Sánchez con Quim Torra. Una llamada de alrededor de quince minutos en la que el presidente del Gobierno ha acuñado términos como «conflicto político» e incluso ha llegado a expresar la necesidad de «dejar atrás la dureza» contra el independentismo. El jefe del Ejecutivo también ha aceptado reunirse con Torra en los próximos meses.
Tanto en el PSOE como en ERC son prudentes, ya que aún hay factores que podrían hacer descarrilar el acuerdo. Los independentistas insisten en que hasta el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea no van a hacer pública su posición, pese a haberlo hecho ya en privado, tras los últimos gestos de los socialistas.
Lo último en España
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
-
Los obispos salen en defensa de los musulmanes de Jumilla: «Atenta también contra los no creyentes»
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
Últimas noticias
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel descubre la mentira de Leocadia
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos