Moncloa resta importancia a que los CDR hayan tomado El Prat: «Sólo el 6% de los vuelos se han cancelado»
"Sólo un grupo muy reducido está dentro en la zona de facturación" de El Prat, dice el Gobierno
Miles de separatistas asaltan y paralizan el aeropuerto de El Prat
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha quitado hierro a los graves incidentes registrados este lunes por los separatistas en infraestructuras críticas de Cataluña. A través de un comunicado de Moncloa y en base a información facilitada por Ministerio de Fomento, el Ejecutivo ha afirmado que «no se está produciendo un colapso en los servicios. Incluso en El Prat, donde se registra la situación más delicada, sólo el 6% de los vuelos se han visto afectados hasta ahora», ha manifestado Presidencia.
El gabinete de Sánchez ha hecho públicos estos datos, recabados a las 18:45 horas, para restar importancia a los problemas ocasionados a la ciudadanía por estas protestas de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) tras conocerse la sentencia del procés.
Según Moncloa, en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat «se han cancelado hasta el momento 67 vuelos comerciales, de los 1.066 programados para todo el día de hoy. Un 6% del total». «Los accesos al Aeropuerto por carretera y transporte público a la Terminal 1 están cerrados por los manifestantes, que se mantienen concentrados en el exterior de la Terminal 1. Sólo un grupo muy reducido está dentro en la zona de facturación», ha admitido el Gobierno.
Posteriormente, el Gobierno ha actualizado los datos a las 20.00 horas y ha cifrado en 108 los vuelos cancelados. «Se han operado 707 vuelos con normalidad. Hasta este momento, ha funcionado sin alteración el 87% de los vuelos previstos», ha agregado.
Además, el Ejecutivo ha informado de que «se han habilitado procedimientos para trasladar pasajeros de llegada de la T1 a la T2, para que puedan hacer uso del transporte público desde allí». No se ha producido ningún acceso a zona restringida, apunta la secretaría de Estado de Comunicación. El saldo a esta hora es de 34 heridos y un único detenido.
Respecto a la afectación a vías de tren, el Gobierno reconoce que en el Ave Barcelona-Gerona-Figueras ha sido «suspendido el servicio por los daños causados por quema de objetos en la vía», como neumáticos y troncos de madera. Sin embargo, Moncloa no ha informado aquí de cuántos pasajeros se han visto afectados por esta acción de los violentos CDR. Un corte de la vía de alta velocidad que ha tenido lugar en medio de la pasividad de los Mossos d’Esquadra. Añade Moncloa que el Ave Barcelona-Madrid ha funcionado con normalidad.
30 trenes afectados
En cuanto a líneas interiores de cercanías, el Ejecutivo indica que en la convencional Maçanet-Gerona-Portbou (R11 y RG1 de Rodalies de Cataluña) también ha quedado suspendido el servicio. Según Moncloa, Adif está analizando aquí «daños en la infraestructura por fogatas». También permanece cortado un tramo entre Reus y Tarragona, afectando a Rt1, R14 i R15, por «presencia de personas en las vías». En total, hay 30 trenes afectados, señala Fomento. Sobre los cortes en multitud de carreteras en Cataluña, el Gobierno de Sánchez todavía no ha ofrecido datos.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
En Japón ya ponen esto en los testamentos y deberíamos de hacerlo también en España
-
El país más rico de Hispanoamérica es el mejor para emigrar desde España: hay un visado especial