Moncloa respeta la decisión de Juan Carlos I y destaca la «ejemplaridad» de Felipe VI
Fuentes de Moncloa destacan que "la transparencia siempre ha guiado al Rey Felipe Vl desde su llegada a la Jefatura del Estado"
El Gobierno muestra su «respeto a las decisiones comunicadas hoy por la Casa del Rey» según fuentes consultadas por este periódico. En el Ejecutivo, que han presionado durante varios días a Felipe Vl para que tomara una decisión respecto a su padre Juan Carlos l, destacan ahora su «ejemplaridad y transparencia». Unos valores, opinan en el Gobierno, que «siempre han guiado al rey Felipe Vl desde su llegada a la Jefatura del Estado».
Moncloa no quiere a entrar a valorar la decisión del ex Jefe del Estado, más allá de respetar la tomada y comunicada este lunes, pese a que continuará representando al país en tanto que Rey emérito, título al cual no ha renunciado. Eso implica también que, pese a no tener asignación oficial, ya que su hijo se la retiró hace unos meses, habrá gastos de representación que se tendrán que abonar con dineros públicos.
Además, por su condición de Rey emérito, el Ministerio del Interior tendrá que poner a su disposición un gran despliegue de agentes de seguridad que le protejan en cada uno de sus pasos las 24 horas del día. Guardia Civil es el cuerpo responsable de prestar el servicio de escoltas a la Casa del Rey que, en el caso de los jefes del Estado, cuenta con triple anillo de seguridad.
No es la primera vez que los servicios de seguridad de La Zarzuela tendrán que trabajar permanentemente fuera de nuestras fronteras. Cuando la Infanta Cristina decidió marcharse a Ginebra (Suiza) junto a su marido Iñaki Urdangarin, por la presión judicial que acechaba al yerno del Rey emérito, la Guardia Civil ya tuvo que organizar un dispositivo especial con ocho agentes que se turnaban periódicamente entre España y Suiza.
A esta breve valoración de Moncloa, a preguntas de este diario, le seguirá mañana la tradicional rueda de prensa de los martes tras el consejo de ministros. Es el último del curso político y, según ha podido saber OKDIARIO, la previsión es que sea el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el encargado de comparecer ante los medios. En las últimas ocasiones que fue interpelado por Juan Carlos l tachó de «perturbadoras e inquietantes» las revelaciones que se conocían.
Este lunes por la tarde, pasados pocos minutos de las seis, la Casa del Rey emitía un comunicado con la carta que el Rey emérito había trasladado a su hijo, el Jefe del Estado, comunicándole su decisión de abandonar el país. Hace ya varios días que en Zarzuela y Moncloa se rumoreaba con una comunicación de estas características aunque no se sentenciaba ni el día ni la forma en que se haría público.
Lo último en España
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
Últimas noticias
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Muere un joven italiano de 20 años en una discoteca de Ibiza
-
Emma García, sobre la actuación de Melody en ‘Eurovisión 2025’: «Si tengo que poner un pero…»
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Roma