Moncloa ofrece a Torra comparecer en una comisión del Congreso y sin votación
PSOE y PP pactan que Torra comparezca en el Congreso con una resolución “votada” en el Parlament
Ana Pastor invita a Torra al Congreso y lamenta la “debilidad” del Gobierno
El Gobierno «apoya totalmente» la oferta de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que hable en la Cámara Baja y sugiere que esa comparecencia se haga en una comisión parlamentaria, lo que ya no obliga a celebrar una votación, han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.
Para el presidente del Gobierno, lo «lógico» sería que la intervención de Torra, de concretarse, se desarrollase en la comisión de estudio sobre el modelo autonómico creada a instancias del PSOE a finales de 2017, tras la aplicación del artículo 155.
Desde la creación de esa comisión para estudiar una posible modernización del Estado autonómico, los socialistas vienen defendiendo que todos los presidentes autonómicos desfilen por ella para exponer sus ideas y propuestas acerca del modelo territorial.
No obstante, el Ejecutivo tampoco se cierra a que se produjera en otra comisión del Congreso. Tras la formación del nuevo Ejecutivo y la recuperación de un Ministerio de Política Territorial, el Congreso creó una comisión del mismo nombre para controlar la acción del Gobierno en esta materia. Este nuevo órgano de la Cámara coexistirá con la comisión de estudio del modelo territorial, puesto que tienen funciones distintas.
Un Pleno con una votación necesaria
Sea en una o en otra, o una tercera (Comisión Constitucional), la comparecencia en comisión no exige celebrar a continuación una votación, cosa que si ocurre en el Pleno del Congreso, donde el Reglamento sólo prevé que un presidente autonómico intervenga para presentar una iniciativa legislativa del parlamento correspondiente,
que luego debe votarse.
En cualquier caso, el Gobierno saluda la propuesta de Pastor –lanzada el martes pasado en un desayuno informativo– de invitar a Torra a hablar en el Congreso, donde escucharía también las opiniones del resto de formaciones políticas a sus planes sobre el futuro de Cataluña.
Nada dice el Ejecutivo en cambio de las condiciones que Ciudadanos y el líder del PP, Pablo Casado, han puesto a la comparecencia de Torra. Exigen que se produzca ante el Pleno y, por tanto, con votación.
En todo caso, y al margen de que se concrete la invitación a Torra para hablar en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incide en los últimos días en la urgente necesidad de que se abra un diálogo entre las fuerzas catalanas representadas en el Parlament, que permanece cerrado –de manera inexplicable, según Sánchez– este septiembre.
Lo último en España
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta