Moncloa lista para la exhumación: «No tenemos motivos para dudar de que Franco está en su tumba»
El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene previsto el plan de trabajo para la exhumación e inhumación de Francisco Franco, el próximo jueves.
Moncloa ha informado este lunes de los trabajos y ha explicado algunos detalles, como que los restos del dictador se encuentran recubiertos por una estructura de zinc y que se desconoce aún si el cuerpo está embalsamado o únicamente conservado.
Aunque las labores estarán supervisadas por un forense, no se llevará a cabo un análisis de los restos que corroboren que, efectivamente, se trata del cadáver de Francisco Franco. A este respecto, el Ejecutivo considera que «no hay motivos para dudar de que el cadáver de Franco está en su tumba».
Las condiciones de conservación del cuerpo de Francisco Franco será la gran incógnita, pues, hasta que se proceda a la misma exhumación. Según ha informado La Moncloa, la tumba actual se encuentra recubierta de hormigón y plomo, lo cual en principio evitaría que las corrientes subterráneas de la zona hubieran afectado a las condiciones del féretro.
El Gobierno considera que “lo más probable” es que el féretro de madera en el que se enterró al dictador, en 1975, se encuentre en un estado regular y, por tanto, sea necesario depositarlo en un nuevo ataúd.
En la exhumación únicamente estarán presentes dos familiares (uno de ellos, el nieto del dictador, Cristobal), además de la ministra de Justicia y alguna otra autoridad, además de los operarios -entre 4 y 6- que levantarán la losa de 1500 kilos.
Entre una y tres horas
Moncloa calcula que la operación puede tardar una hora, en el mejor de los casos, o hasta tres, si se complica.
El plan inicial del Gobierno es trasladar los restos en helicóptero, aunque todo dependerá de las condiciones meterológicas. El féretro no recibirá honores, ni podrá disponerse sobre él ninguna bandera. El nieto del dictador, Francis Franco; la ministra de Justicia y alguna otra autoridad acompañarán al féretro en el helicóptero.
Al panteón familiar accederán únicamente los 22 familiares junto con el prior Cantera. El prior, y el sacerdote Antonio Tejero, cooficiarán una misa. Una vez en el panteón familiar, la familia sí podrá colocar símbolos o banderas.
Lo último en España
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
Últimas noticias
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora