Moncloa lista para la exhumación: «No tenemos motivos para dudar de que Franco está en su tumba»
El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene previsto el plan de trabajo para la exhumación e inhumación de Francisco Franco, el próximo jueves.
Moncloa ha informado este lunes de los trabajos y ha explicado algunos detalles, como que los restos del dictador se encuentran recubiertos por una estructura de zinc y que se desconoce aún si el cuerpo está embalsamado o únicamente conservado.
Aunque las labores estarán supervisadas por un forense, no se llevará a cabo un análisis de los restos que corroboren que, efectivamente, se trata del cadáver de Francisco Franco. A este respecto, el Ejecutivo considera que «no hay motivos para dudar de que el cadáver de Franco está en su tumba».
Las condiciones de conservación del cuerpo de Francisco Franco será la gran incógnita, pues, hasta que se proceda a la misma exhumación. Según ha informado La Moncloa, la tumba actual se encuentra recubierta de hormigón y plomo, lo cual en principio evitaría que las corrientes subterráneas de la zona hubieran afectado a las condiciones del féretro.
El Gobierno considera que “lo más probable” es que el féretro de madera en el que se enterró al dictador, en 1975, se encuentre en un estado regular y, por tanto, sea necesario depositarlo en un nuevo ataúd.
En la exhumación únicamente estarán presentes dos familiares (uno de ellos, el nieto del dictador, Cristobal), además de la ministra de Justicia y alguna otra autoridad, además de los operarios -entre 4 y 6- que levantarán la losa de 1500 kilos.
Entre una y tres horas
Moncloa calcula que la operación puede tardar una hora, en el mejor de los casos, o hasta tres, si se complica.
El plan inicial del Gobierno es trasladar los restos en helicóptero, aunque todo dependerá de las condiciones meterológicas. El féretro no recibirá honores, ni podrá disponerse sobre él ninguna bandera. El nieto del dictador, Francis Franco; la ministra de Justicia y alguna otra autoridad acompañarán al féretro en el helicóptero.
Al panteón familiar accederán únicamente los 22 familiares junto con el prior Cantera. El prior, y el sacerdote Antonio Tejero, cooficiarán una misa. Una vez en el panteón familiar, la familia sí podrá colocar símbolos o banderas.
Lo último en España
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
Vox exige al alcalde de Mejorada «medidas inmediatas» ante el aumento de la criminalidad
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet