Moncloa desprecia la carta de PP para despolitizar el Poder Judicial porque está «llena de condiciones»
El PP manda una carta a Bolaños con su voluntad de renovar el CGPJ tras el ultimátum de Lesmes
Lesmes acusa al Gobierno de invadir la independencia judicial con «efectos devastadores»
Lesmes amenaza con dimitir si Sánchez y Feijóo no desbloquean el CGPJ
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha despreciado la carta que le ha remitido el PP para retomar la renovación del CGPJ desde la politización e independencia del Poder Judicial, afirmando que está «llena de líneas rojas y condiciones» y que es un «intento de aparentar de cara a la galería», ha señalado.
En declaraciones a los medios desde La Rioja, Bolaños ha rechazado así el escrito que le ha remitido esta mañana el vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, después del ultimátum del presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, quien dimitirá en semanas si Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo no encuentran solución al desbloqueo del órgano de gobierno de los jueces.
Pese a que el PP renuncia a cambiar ahora la ley actual para que los jueces elijan a los jueces -como lo subraya en la carta (ver contenido aquí)- y se limita a establecer una serie de «requisitos mínimos» para garantizar la independencia del Poder Judicial, Moncloa se niega a iniciar la negociación a partir de aquí.
Bolaños ha afirmado que si el PP quiere renovar «de verdad» el CGPJ le puede llamar por teléfono y «en una tarde» llevar a cabo el desbloqueo de dicho órgano. En este sentido, el ministro de Presidencia -el elegido por Sánchez para la interlocución con el PP en esta materia- ha criticado que la carta que le ha enviado el vicesecretario de institucional del PP, Esteban González Pons es un documento con 11 folios «llenos de líneas rojas y condiciones», según recoge Ep.
«Insumiso»
Asimismo, Bolaños ha vuelto a insultar al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, calificándolo de «insumo» por «no cumplir la ley ni la Constitución». Junto a ello, el ministro de Presidencia ha abogado por dar tiempo a los vocales del CGPJ para que «hagan su trabajo y cumplan la ley». La última contrarreforma del Gobierno establece que el 13 de septiembre es la fecha límite para la que deben haber propuesto los dos magistrados del Tribunal Constitucional que les corresponde.
En este sentido, Bolaños ha remarcado que el Ejecutivo siente el máximo respeto por el funcionamiento y los vocales del CGPJ y sólo busca que hagan su trabajo «con tranquilidad» y «sin presiones», ha enfatizado.
«Puertas giratorias»
En la carta que el PP ha remitido a Moncloa, Pons reproduce los «requisitos mínimos» para renovar el Poder Judicial que ya contenía el documento presentado por Génova el pasado julio y que también fue enviado al Gobierno. Por ejemplo, que no podrán ejercer como fiscal general del Estado quienes hayan desempeñado cargos políticos en los cinco años anteriores; antigüedad de 25 años de servicio activo para ser magistrado del Tribunal Supremo o poner fin a las «puertas giratorias», de forma que los jueces que sean nombrados para cargos de elección política o de gobierno, con rango superior al de director general, no podrán reingresar al servicio activo hasta transcurridos dos años a partir del cese en los referidos cargos.
Feijóo ha denunciado este viernes en Tarragona que «el Gobierno está intentando controlar el Poder judicial a través de una ley inconstitucional, vaciando de competencias al Consejo y prohibiéndole que ejerza sus competencias constitucionales».
Lo último en España
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
Aznar viaja a la frontera de Melilla, «la ciudad donde empieza España»: «Son circunstancias complicadas»
-
El Parlamento de Andalucía tumba la propuesta de Vox para frenar el reparto de menas y repatriarles
Últimas noticias
-
Mueren cinco turistas españoles al caerse un helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»