Moncloa descarta que Sánchez vaya a la comisión de investigación sobre Begoña Gómez: «No está obligado»
El PP incluyó al presidente del Gobierno en la lista de comparecientes para la comisión que investigará el trato de favor entre la Complutense y Begoña Gómez
El Gobierno ha descartado que el presidente Pedro Sánchez acuda a la comisión de investigación sobre su esposa, Begoña Gómez, que llevará a cabo la Asamblea de Madrid. El Partido Popular ha incluido este martes al presidente del Gobierno en la lista de comparecientes para la comisión que investigará el trato de favor entre la Universidad Complutense de Madrid y Gómez.
Moncloa ha señalado este mismo jueves que Sánchez y el resto de miembros de Gobierno no tienen obligación legal de asistir a las comisiones de investigación de los parlamentos autonómicos. Desde el Gobierno también han recordado que el expresidente Mariano Rajoy tampoco acudió a una convocatoria del Parlamento de Cataluña. El Partido Popular remitió un listado con 55 nombres a los que ha convocado a la comisión de investigación, entre los que, además de Pedro Sánchez, se encuentra el de Begoña Gómez y el de Joaquín Goyache, rector de la UCM. Los dos últimos están imputados por tráficos de influencias y corrupción en los negocios. En el PP quieren que comparezcan en la primera comisión, que previsiblemente se celebrará el 13 de noviembre.
El Ejecutivo ha defendido que varios dictámenes del Consejo de Estado «eximen a los miembros del Gobierno de España de comparecer en las comisiones de investigación creadas por las Asambleas de las comunidades autónomas». Desde el Gobierno señalan en concreto a un informe del 25 de abril de 2019, con relación a la convocatoria de miembros del Gobierno ante el Parlamento catalán, y que, según han argumentado fuentes de Moncloa a Europa Press, concluye con claridad «que los miembros de Gobierno y otras autoridades del Estado, actuales y pretéritos», no están obligados «a atender solicitud de comparecencia ante la comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña».
Ante esta petición del PP madrileño, Moncloa ha señalado que está «destinada al fracaso» y sirve para que Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, «pretenda dejar en evidencia una vez más a Alberto Núñez Feijóo como un líder de la oposición al Gobierno de incompetente e ineficaz».
El PSOE, por su parte, ha avanzado también este martes que llamará a la presidenta de la Comunidad de Madrid a esta comisión, además de a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Según los socialistas, Ayuso será citada en calidad de presidenta madrileña y alumna ilustre de la UCM.
Esta comisión, que discurre en paralelo a la que ya puso en marcha el PP en el Senado, tiene como objetivo indagar en las posibles irregularidades de la contratación de Begoña Gómez en la Universidad Complutense. Gómez llegó a dirigir una cátedra en Transformación Social Competitiva, además de un máster del mismo nombre y otro en captación de fondos. Todas estas titulaciones han sido suprimidas tras la investigación a la mujer del presidente del Gobierno.
Lo último en España
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia selectiva para proteger a García Ortiz
-
El n° 2 de Yolanda Díaz colaboró con la trama para validar las mascarillas ‘fake’ de Torres en Canarias
-
Begoña Gómez también se llevaba a la asesora a sus viajes para promocionar sus negocios en la Complutense
-
Dos magistradas del Constitucional afines a Conde-Pumpido hicieron ‘lobby’ a favor de la amnistía en la UE
-
El Gobierno premió a la alto cargo de Moncloa imputada en el ‘caso Begoña’ por sus «méritos» en la Justicia
Últimas noticias
-
La emblemática discoteca Marsalada regresa al Paseo Marítimo de Palma 15 años después
-
El Govern de Prohens exige un nivel más alto de catalán para ser cocinero en Ibiza que en Menorca
-
Martí Àngel Torres, alcalde de Santa Margalida, remarca el profundo cambio que ha experimentado el municipio
-
Rocambolesco viaje de un paquete en Menorca: 335 km y un salto a Mallorca para llegar a la casa de al lado
-
El Govern rechaza el parque eólico de 12 generadores de 287 metros de altura en la costa de Menorca