Moncloa contrata a dos becarios con discapacidad sin sueldo ni alta en la Seguridad Social
Desarrollan tareas administrativas en el departamento de la presidencia gracias a un programa suscrito con la Universidad Complutense de Madrid.
A pocos metros de la mesa del Consejo de Ministros donde se aprobó hace unas semanas una mayor fiscalización de las jornadas laborales de los trabajadores, en el Complejo de La Moncloa, dos estudiantes de un programa de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) «dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual límite» trabajan para el departamento de la Presidencia sin cobrar nada y sin estar dados de alta en la Seguridad Social.
El Gobierno y la UCM firmaron el convenio de colaboración para emplear estas dos personas el pasado 23 de abril y se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 8 de mayo. En la publicación oficial se deja claro que «los alumnos no percibirán ninguna remuneración por la realización de las prácticas formativas» que se concentran en realizar tareas administrativas adscritas a la presidencia. Fuentes de la Universidad Complutense aseguran que es normal que los becarios no reciban ninguna remuneración, aunque el reglamento de prácticas externas de la propia universidad recogen que pueden cobrar por ello.
Lo más sorprendente es que, según el convenio, los dos alumnos trabajarán en el desarrollo de la Agenda 2030 que «promueve un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, entre cuyas metas está lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor».
Los nuevos empleados de La Moncloa tendrán que acudir de lunes a jueves de diez de la mañana a dos del mediodía a su puesto de trabajo, para realizar entre otras funciones «el ensobrado y entrega de documentación, la realización de fotocopias y el encuadernado de documentación» o «colaborar en el «etiquetado, fotografiado e inventario de los regalos oficiales del presidente del Gobierno».
Los dos becarios también podrían ser requeridos, los viernes al mediodía, para dar el micrófono a los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, según se desprende del acuerdo. Además, si Moncloa lo considera oportuno, los dos estudiantes de la UCM podrían participar en el programa ‘Moncloa Abierta’, acompañando a las personas que deseen visitar el complejo presidencial.
Desde la Universidad Complutense explican que el vínculo de este programa que tiene una duración de dos años para ayudar a personas con discapacidades límites a insertarse en el mundo laboral, nace a partir de la intermediación de la ONCE.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo