Monasterio se pregunta «dónde está el escudo social si las mafias de okupas tienen más derechos»
Rocío Monasterio ha protagonizado este lunes el acto de campaña de Vox, en el que ha denunciado que la izquierda «ha abandonado a los trabajadores» y «no conoce» la realidad de la España que madruga», preguntándose «dónde está el escudo social si las mafias de la okupación tienen más derechos que nosotros».
Ante un millar de personas, Monasterio ha criticado que a los partidos de izquierdas les guste lo público para su «niñera oficial, les gusta lo público y dicen que es para una sanidad excelente y a la primera de cambio están en la privada, engañando a los suyos». También, ha cargado contra su «defensa de la libertad» cuando luego atacan a otros candidatos como en Vallecas. «Tienen miedo a que os hablemos, que os contemos la verdad, que os digamos qué vamos a hacer con lo que tanto os cuesta conseguir».
«¿El escudo social dónde esta?», se ha cuestionado Monasterio, que ha criticado que se dedique «la mitad» de la nómina de los trabajadores a pagar 4.500 euros al mes a 136 diputados y para sacar adelante una ley en dos años. «La España que madruga, que ha cumplido con todo, que ha cotizado, está viendo como los que le hablaban de igualdad y de protección son los que están en el chalet de Galapagar», ha lanzado.
Asimismo, considera que sobre las mujeres se está hablando de «cosas secundarias» mientras que lo que necesitan es «andar seguras por las calles» sin encontrarse con un «grupo de menas (menores extranjeros no acompañados)». «La izquierda ha protegido a las mafias de okupación que tienen más derechos que nosotros», ha continuado.
En este sentido, ha vuelto a aludir al gasto de «4.700 euros al mes por mena» para que estén «atemorizando a las mujeres o atacando a nuestros hijos». «De esto el resto de partidos no os van a hablar porque tienen miedo», ha aseverado.
También, ha aludido a la importancia de bajar los impuestos y de ayudar a conservar los empresas y los autónomos. «Vox va a venir para acabar con el despilfarro, reducir los impuestos, garantizar vuestras viviendas, que podáis caminar las mujeres sin cruzaros con un grupo de menas», ha argumentado.
Abascal: «Sánchez amenaza al Rey»
Santiago Abascal, por su parte, ha resaltado la importancia de impedir «el asalto comunista» a las instituciones madrileñas el próximo 4 de mayo frente a un Gobierno que «está batasunizando la política española» y que «no piensa en los problemas reales y está en el guerracivilismo».
«Sánchez (presidente del Gobierno) reivindicó en el Congreso la Segunda República, amenazando al Rey, al orden constitucional, la misma República a la que el PSOE dio un golpe de estado violento», ha censurado Abascal.
De la misma manera, ha defendido que el Gobierno ha vulnerado desde el pasado marzo los derechos y libertades de los españoles y que «todos los trabajos son esenciales», además de insistir en acabar totalmente con las restricciones de movilidad por la pandemia.
Ante esto, ha asegurado que no puede haber «duda alguna» ni «punto intermedio» y ha criticado al PP de Pablo Casado por andar «como un pato mareado» e «implorar» a Sánchez más restricciones.
Lo último en España
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
Últimas noticias
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
La receta de tortilla de patatas más rápida, fácil y jugosa: en menos de un minuto y sin usar sartén
-
Soy médico y éste es el ejercicio definitivo para adelgazar sin apenas esfuerzo y sin emplear demasiado tiempo
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma que más odian los españoles