Mohamed VI se olvida de España en el discurso por el aniversario de su coronación y se acerca a Argelia
Mohamed VI desprecia a Sánchez desde que en 2011 censuró las elecciones de Marruecos como observador
El Gobierno no permite a Felipe VI intermediar con Mohamed VI en la crisis con Marruecos
Así frustró Marruecos el plan de España y Argelia para sacar a Ghali en un avión oficial argelino
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha ignorado a España en el discurso que pronunció anoche por el veintidós aniversario de su coronación mientras que ha tendido puentes con Argelia.
Además, el monarca, por primera vez en la historia de estos discursos, no ha abordado la cuestión saharaui y no ha mencionado al Sáhara Occidental, tal y como recoge el diario ECS Saharaui.
Por el contrario, Mohamed VI dedicó buena parte de su alocución a Argelia y se mostró conciliador con el país, al que reclamó la apertura de las fronteras terrestres, cerradas por decisión argelina desde 1984.
El rey marroquí lamentó que las tensiones «mediáticas y diplomáticas» que agitan las relaciones entre Marruecos y Argelia «perjudican la imagen de ambos países y dejan una impresión negativa».
Mohamed VI, que mostró su cara más conciliadora con Argelia en el discurso, afirmó estar convencido de que «la seguridad y la estabilidad de Argelia y la quietud de su pueblo están íntimamente ligados a las de Marruecos» y ambos países «se enfrentan a los problemas de la inmigración, el contrabando, el narcotráfico y la trata de seres humanos».
A pesar de que el rey no hizo mención a España cuando, según reconoció este sábado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ambos países están trabajando por recomponer sus relaciones tras la ruptura desatada por la acogida en un hospital riojano del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, Felipe VI sí ha dedicado este domingo unas palabras a su homólogo marroquí.
El español ha felicitado a Mohamed VI por sus 22 años en el trono y ha destacado la «profundad amistad compartida» entre ambos jefes de Estado en una misiva que ha recogido la agencia de noticias marroquí MAP y que supone la primera carta que han intercambiado los monarcas después de la crisis migratoria en Ceuta precipitada por la acogida de Ghali.
Felipe VI ha trasladado sus mejores deseos «en nombre del Gobierno, del pueblo español y en el suyo propio», además de unas «calurosas felicitaciones».
Asimismo, ha aprovechado la ocasión para manifestar «los mejores deseos de salud y prosperidad del pueblo español al muy querido pueblo marroquí amigo».
Lo último en España
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Chueca advierte a Puente que es «una obligación» que el nuevo Ave Madrid-Barcelona pare en Zaragoza
-
Abascal avisa a Guardiola: tendrá que «pasar por el aro» si necesita pactar con Vox
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
Los forenses concluyen que Pujol «no está en condiciones» de ser juzgado por su «deterioro cognitivo»
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11