El modelo Minessota de la Fundación Recal que acaba con todo tipo de adicción
Existen varios adicciones en nuestra sociedad, como el alcoholismo, las drogas, el sexo, el tabaco, el juego o las redes sociales. Desde la Fundación Recal se busca ayudar a personas que padecen estas adicciones de forma gratuita a través del modelo Minessota, cuyo objetivo es alcanzar el estado de abstinencia total y así tener una completa reinserción social e incluso laboral de los pacientes.
La Fundación Recal es un centro de adicciones que fue creado en Madrid en 2001. Su sede central está situada en Majadahonda y dispone de unas instalaciones con capacidad para 24 pacientes internos y la posibilidad de atender al mismo tiempo a otros 12 pacientes más de forma ambulatoria.
El equipo de esta fundación está formado por un completo grupo de especialistas para cada uno de los tratamientos requeridos y que están centrados en la recuperación completa de los pacientes. Al frente se encuentra D. Maximiliano de Habsburgo como presidente. También se desarrollan talleres especialmente enfocados a la prevención de la adicción en jóvenes y adolescentes.
El modelo Minessota se caracteriza por ser un abordaje integral e interdisciplinar de la adicción, estando orientado hacia la abstinencia completa de todo tipo de sustancias que alteren el estado de ánimo del paciente que busca recuperarse. Se basa en la combinación de la aplicación del programa de Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos junto a los últimos avances médicos, psicológicos, psiquiátricos y farmacológicos que se van sucediendo en el campo de la adicción.
Sus valores
Una de las claves de este modelo es la concepción de la adicción como enfermedad (conocido como «disease model») y no como una deficiencia moral o personal de la persona que la sufre. Sin embargo, esta concepción del alcoholismo como una enfermedad no es nueva, pues así era entendida ya a finales del Siglo XVIII por Benjamin Rush, el llamado padre de la psiquiatría americana.
El modelo Minessota pretende alcanzar la recuperación integral del adicto y su reinserción en la sociedad mediante un tratamiento digno que favorezca la recuperación del mismo. El núcleo del tratamiento es el cambio del modo de vida. La recuperación se facilita con el apoyo del entorno natural que son la familia, los amigos y los grupos de autoayuda que el adicto debe utilizar con carácter permanente.
El modelo Minessota tiene como valores el tratamiento integral y personalizado del enfermo, el trato digno y respetuoso del paciente y la asistencia regular del paciente a grupos de Doce Pasos como elemento clave. A esto hay que añadir el mantenimiento de una vida libre del uso de sustancias o comportamientos adictivos, la vocación de servicio al paciente, a la familia y a la sociedad en su conjunto y la adopción de una postura de apertura e integración a todo avance que la ciencia y el estudio generen en materia de adicciones.
Su eficacia
Esta solución contra la adicción se ha venido aplicando con gran éxito en los sistemas sanitarios públicos y privados en diversos países como Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Irlanda, Portugal y Holanda.
La eficacia de este Modelo queda avalada por diversos estudios realizados en el campo de la adicción. En concreto, el Modelo se encuentra avalado por el Proyecto MATCH, considerado como el estudio más amplio realizado en la materia, durante ocho años, e impulsado por el Instituto Nacional de Abuso del Alcohol y Alcoholismo Norteamericano y por varias instituciones norteamericanas, entre las que se encuentra Hazelden.
Lo último en España
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
-
El abogado que blanqueaba con el jefe de la UDEF organizaba reuniones por Teams con el jefe de los narcos
Últimas noticias
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50