Miquel Iceta será el candidato del PSC en las próximas elecciones catalanas
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, será el candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones autonómicas que se celebren en Cataluña. El partido abrió el lunes un periodo de cuatro días que finalizaba este jueves a las 14.00 horas para que los interesados en ser candidatos lo comunicaran a la dirección, e Iceta ha sido el único que se ha postulado.
El partido lo tenía todo preparado para celebrar primarias el sábado 15 de julio en caso de que se hubiera presentado más de un candidato, pero ya no será necesario llevar a cabo este proceso en el que estaban llamados a participar 17.161 militantes.
La Mesa del Consell Nacional del partido se ha reunido a las 16.00 horas para analizar las propuestas presentadas y su presidenta, Maria Miranda, ha indicado en un comunicado que «sólo ha habido una comunicación de voluntad de presentarse al procedimiento de elección», protagonizada por Iceta.
Ahora la Mesa, de acuerdo con la Ejecutiva del partido, iniciará el procedimiento de ratificación y proclamación del candidato, ha detallado, y ha celebrado que para el PSC este tipo de procesos abiertos «son una herramienta de profundización democrática».
Iceta había anunciado que quería ser el candidato del PSC a la Generalitat, y contaba con el aval de buena parte de cuadros, dirigentes y militantes, que ya le encumbraron como primer secretario del partido en octubre frente a su rival, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon.
Parlon ya había declinado hace semanas presentarse para liderar la candidatura del PSC en las próximas autonómicas, por lo que estaba descartado un nuevo duelo entre ella e Iceta.
Antes de verano
El PSC quería proclamar a su próximo candidato a la Presidencia de la Generalitat antes del parón veraniego, teniendo en cuenta que las fuerzas independentistas estudian empezar los preparativos del referéndum el 15 de agosto.
Los socialistas catalanes están convencidos de que el referéndum no se celebrará porque es ilegal y de que habrá elecciones tras el verano, por lo que quieren llegar a la cita con el candidato y el programa definido con las máximas garantías, especialmente ahora que las encuestas les auguran un repunte en intención de voto tras años difíciles.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
¿Bulos disfrazados de ciencia? Estalla la discusión sobre los plásticos
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial