El ministro de Interior afirma que España ha rechazado refugiados por vinculación al yihadismo
El ministro del Interior y cabeza de lista del Partido Popular de Catalunya al 26J, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que España ha rechazado a «unos cuantos» refugiados por vinculación al yihadismo o al crimen organizado, como «tráfico de armas, precursores de explosivos y narcotráfico». Lo ha asegurado el ministro del Interior en funciones durante un debate entre los candidatos catalanes emitido por TV3 y Catalunya Ràdio, en el que también han participado Meritxell Batet (PSC), Xavier Domènech (En Comú Podem), Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC) y Francesc Homs (CDC).
A pregunta directa de Batet, que ha reprochado al dirigente popular que no descartara que haya elementos yihadistas entre los refugiados y le ha afeado que el Gobierno del PP «no haya estado a la altura de la solidaridad ciudadana», Fernández Díaz ha pedido «no ser ingenuos» en esta cuestión. «Es una cosa de sentido común. Una cosa es el drama de los refugiados y otra ser ingenuos y que no pensemos que el Daesh (Estado Islámico), dentro de esa inmigración, no intente colar a terroristas», ha señalado el ministro.
Fernández Díaz ha explicado que dentro del procedimiento de la UE para los países que participan en los programas de reubicación y reasentamiento de refugiados, «la única condición que legitima a un país para rechazar a un refugiado es la seguridad. El último eslabón de la cadena es el control de seguridad».
El ministro ha confirmado entonces que España «ha rechazado a unos cuantos» refugiados, al igual que «todos los países» la UE, «no solo por terrorismo, sino por participar en crimen organizado, concretamente tráfico de armas, precursores de explosivos y narcotráfico». Esta afirmación ha generado críticas del resto de fuerzas, como Domènech, que ha acusado al Estado de «incumplir sistemáticamente sus compromisos» y ha calificado de «increíble” el “sugerir que es un debate de seguridad».
Lo último en España
-
Muere a los 66 años el socialista Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
El Gobierno acusa a Ayuso de «tener pocos valores» por criticar la flotilla vinculada a Hamás
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Singapur de Fórmula 1
-
Muere a los 66 años el socialista Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Alonso, resignado: «Entrar en los puntos va a ser muy difícil y como mucho sacaremos uno o dos»
-
Álex Baena será la gran novedad del Atlético en Balaídos
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy