El ministro confirma la noticia de OKDIARIO: «Se elimina el efecto académico de las reválidas»
El Gobierno elimina las reválidas de la LOMCE y deja sin sentido la huelga de este miércoles
Rajoy suspende las reválidas en la ESO hasta que alcancen un acuerdo en Educación
El ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha confirmado en todos sus extremos la noticia adelantada este martes por OKDIARIO: el Gobierno eliminará desde este mismo curso «el efecto académico de las reválidas» previstas en la LOMCE. Incluso, el titular del Departamento de Educación ha precisado que, «más allá» de esta «suspensión» hasta que el Ejecutivo logre cerrar un pacto de Estado educativo, sí seguirá siendo obligatorio superar la reválida de Bachillerato para ir a la Universidad.
A preguntas de la prensa, Méndez de Vigo ha comentado en los pasillos del Congreso el anuncio del candidato del PP a presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en ese sentido en una de las réplicas al portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando, en el debate de investidura.
Esas nuevas pruebas son obligatorias desde este mismo curso (2016-2017) para todos los alumnos que terminen ESO y Bachillerato, pero la propia LOMCE dice que no tendrán efectos para obtener los títulos de esas etapas en esta primera ocasión, sino a partir del 2017-2018.
Esto significa que habrá que reformar la ley educativa para que tales evaluaciones finales tampoco tengan repercusiones académicas después del curso actual.
Sí que contará ya la evaluación de Bachillerato para los alumnos que deseen entrar en la Universidad, pues sustituye a la anterior Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), también conocida como Selectividad, que ha desaparecido.
En este caso, la nota de acceso universitario será la media ponderada entre la calificación de los propios estudios de Bachillerato y la de la prueba final.
Sobre este examen, Méndez de Vigo ha dicho que ha sido «negociado y acordado» con la Conferencia de Rectores para que sea «muy parecido» a la anterior PAU. El Ministerio sacará «próximamente» una orden de características y organización de la prueba.
«Creo que las evaluaciones son necesarias porque el sistema que no se evalúa, se devalúa, y hay que hacerlo y debatirlo con la comunidad educativa cómo y cuándo hacerlo», ha defendido.
Ha insistido en la voluntad del Gobierno del PP de llegar a ese pacto nacional por la educación, que también desean los partidos, y que «demanda la gente» y la revolución tecnológica y digital.
Se trata de «dar seguridad, certidumbre durante 10 o 15 años a familias y a docentes para mejorar la calidad del sistema educativo», ha enfatizado
Temas:
- Iñigo Méndez de Vigo
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11