La ministra Montero le recomienda a Quim Torra admitir «que no habrá independencia»
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha lamentado este martes que el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, haya calificado de "juicio político" la vista oral que celebra el Tribunal Supremo por el proceso soberanista promovido en la región cuando la misma estaba presidida por Carles Puigdemont.
A tal efecto, la todavía ministra de Hacienda le ha recomendado a Quim Torra que reconozca ante la ciudadanía «que no va a haber independencia en Cataluña ni referéndum de autodeterminación».
En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, donde ha participado en un acto electoral como cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Sevilla, María Jesús Montero ha llamado a «respetar el estado de derecho», pues a su juicio en el caso del citado juicio, promovido contra el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; los ex consejeros Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Dolors Bassa, Joaquim Forn, Meritxell Borràs, Carles Mundó y Santiago Vila; la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell; el ex presidente de la ANC Jordi Sànchez y el líder de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, «entre unos que piden unas cosas y otros que hablan de indultos no se deja trabajar a la Justicia con la tranquilidad y normalidad que los jueces y fiscales deben tener para que quienes se hayan saltado la Ley o hayan cometido alguna irregularidad, evidentemente paguen» por ello.
Al respecto, ha defendido que España cuenta con «uno de los mejores» sistemas judiciales del mundo. «Tenemos todo un foco internacional puesto en nuestro país con relación a la Justicia y con la información que se produce fuera, normalmente tóxica, a propósito de cómo están funcionando los tribunales de Justicia en la causa del ‘procés’, con lo que es fundamental que los jueces puedan trabajar sin ningún tipo de injerencia o presión», ha aseverado Montero.
Además, y llamando a no continuar con «la presión que están ejerciendo unos u otros» sobre el mencionado proceso judicial, ha lamentado que Quim Torra calificase de «juicio político» la vista oral que celebra el Tribunal Supremo.
«Es la soflama a la que Torra nos tiene acostumbrados. A nadie sorprende esa huida hacia adelante o discurso fuera de la realidad», ha aseverado, opinando que el presidente catalán haría mejor «diciendo la verdad», es decir «que no va a haber independencia en Cataluña ni referéndum de autodeterminación y que cualquier vía debe ser el diálogo dentro de la Constitución».
Lo último en España
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
Últimas noticias
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
Marc Pons calla en el Parlament sobre su relación con Koldo en el ‘caso Hidrocarburos’
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta