La ministra Carcedo denunció a una guardería junto a su casa porque le molestaba el ruido de los niños
La escuela infantil estuvo a punto de cerrar tras meses de denuncias y acoso municipal
La sustituta de Montón está entre el 10% de los españoles más ricos con un patrimonio de 1,2 millones
La nueva ministra de Sanidad y hasta ahora Alta Comisionada para la Pobreza Infantil, María Luisa Carcedo, y su marido sometieron a una lluvia de inspecciones a una guardería situada junto a su casa en Gijón porque a ella y su marido «les molestaba el ruido».
La acaudalada senadora y entonces diputada autonómica por el PSOE en Asturias, tuvo al borde del cierre a una escuela infantil en 2013 merced a numerosas denuncias interpuestas por su pareja. Cinco meses en los que las visitas de la Policía Local y de los técnicos del Principado de Asturias eran continuas, según vecinos de la urbanización de chalés en la que aún reside.
Un acoso (las propietarias llegaron a hablar de «maltrato psicológico») por parte del Ayuntamiento y en especial de la administración autonómica, que llegó a enviar hasta dos y tres inspecciones por semana durante ese tiempo. Las denuncias interpuestas por los Carcedo pusieron en riesgo los cuatro puestos de trabajo con que contaba. «Lo pasamos muy mal, nos amargaron aquel curso», explica a OKDIARIO uno de esos trabajadores que prefiere omitir su nombre y nos pide no citar el nombre del centro.
Las quejas del esposo de la hoy ministra eran continuas. Pese a contar con todos los permisos, licencias y un proyecto educativo aprobado, policías y técnicos acudían a comprobar la documentación e inspeccionar el interior del centro. El motivo: el sonido de la veintena de niños cuando salían a jugar al jardín.
Defensora de los autónomos
Las presiones de María Luisa Carcedo a través de la administración para que la guardería cerrara y se marchara provocaron meses de incertidumbre: «Estuvimos ocho meses sin recibir apenas solicitudes, los padres temían apuntar a sus hijos por si clausuraban la guardería», recuerdan. El centro superó la tormenta de denuncias e inspecciones y ahora es un recuerdo que quieren dejar atrás. Pero no olvidan que la entonces diputada socialista «siempre hablaba en televisión de que había que apoyar a las mujeres, a los autónomos y a los jóvenes emprendendores y luego mira», indican.
La flamante ministra y defensora de la infancia en diversas instancias, como el Alto Comisionado para erradicar la pobreza infantil que ha presidido hasta ahora, despegó políticamente entonces. Lo hizo bajo la protección inicial de José Ángel Fernández Villa, el exdiputado del PSOE y líder del sindicato SOMA-UGT juzgado por corrupción.
Carcedo es hoy una de las figuras más importantes del sanchismo en Asturias. Formó parte del núcleo duro que se opuso a la gestora socialista dirigida por Javier Fernández. Pedro Sánchez se lo agradeció incluyéndola en la Ejecutiva Federal el pasado verano.
El presidente no ahorra elogios hacia la ministra, como demostró apenas 72 horas de su nombramiento. En el acto celebrado en Oviedo en el que el PSOE conmemoró los 100 primeros días de su Gobierno, el presidente Sánchez tuvo un cariñoso reconocimiento público hacia ella.
Lo último en España
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
Últimas noticias
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9’ del Barça
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
‘A muerte’: así es la serie que Verónica Echegui estrenó antes de morir
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA