El Ministerio de Justicia creará un registro de ministros de culto para controlar a los imanes
El Ministerio de Justicia está trabajando con las confesiones para incluir en el Registro de Entidades Religiosas un listado de ministros de culto, entre ellos los imanes, habilitados para realizar actos religiosos con efectos civiles, como celebrar matrimonios.
Está previsto que este listado pueda estar operativo en los próximos meses, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Rafael Catalá.
La creación de este listado era una de las previsiones contempladas en el Real Decreto por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas de agosto de 2015. Con esta reforma, el Gobierno pretendía «ampliar, mejorar y hacer más completo y útil» dicho registro, según precisan las mismas fuentes.
En el nuevo registro será obligatoria para todas las confesiones la inscripción de todos sus ministros de culto que deseen habilitarse para realizar actos religiosos con efectos civiles, como celebrar matrimonios.
Hasta la aprobación del Real Decreto de agosto de 2015, la normativa reguladora sólo obligaba a inscribir a las entidades religiosas y a su representante legal.
La anotación de un ministro de culto tendrá un periodo de vigencia de dos años, transcurridos los cuales será obligatoria su renovación o perderá vigencia.
El Ejecutivo está trabajando junto todas las confesiones religiosas para facilitarles la «adaptación» a la nueva normativa y para elaborar los listados.
Lo último en España
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
Últimas noticias
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
Del ver al VAR