El Ministerio de Montero presume de la creación de un organismo de igualdad que existe desde 2019
El Instituto de la Mujer dependiente del Ministerio de Igualdad de Irene Montero ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que presume del nacimiento del Observatorio de Igualdad de la Sociedad Española de Medicina Interna. El organismo, lejos de ser de reciente creación, se fundó en marzo del 2019.
«Nace el Observatorio de Igualdad de la Sociedad Española de Medicina Interna», han comunicado este sábado. Junto al mensaje, el enlace a una nota de prensa en la que se desarrolla la noticia. Un comunicado fechado en el 4 de marzo… del pasado año.
🗞️ Nace el Observatorio de Igualdad de la Sociedad Española de Medicina Interna https://t.co/UAKTbKdUb3
— Instituto de la Mujer (@Inmujer) December 26, 2020
El ente del que presume ahora el Instituto de la Mujer creó un decálogo de propuestas encaminadas a la igualdad en el campo de la medicina. Como primera medida de su Observatorio de Igualdad, analizaron la presencia femenina a diferentes niveles, como en Reuniones Científicas de la Sociedad en el año 2018 (asistencia, organización y ponentes), número de socios, estudiantes en las Facultades de Medicina y Cirugía y residentes de Medicina Interna, a nivel nacional y por comunidades, o las publicaciones realizadas por mujeres como primer autor en la Revista Española de Medicina Interna.»La representación de mujeres en las ponencias científicas está alejada de la paridad y de la realidad femenina de la audiencia asistente a las reuniones de este ámbito. Aunque se aprecia igualdad de género en etapas iniciales de la formación, posteriormente se observa una representación significativamente reducida de las mujeres en ponencias científicas, especialmente en las conferencias plenarias de congresos», se quejaron.
A pesar de la obsesión de Irene Montero de aplicar la perspectiva de género en todos los aspectos de la vida, este observatorio fue creado cuando la diputada de Podemos no era aún parte del Consejo de Ministros. Uno de los usuarios de Twitter ha recaído en lo ocurrido y ha preguntado en la red social: «¿No había nacido en marzo de 2019?».
¿No había nacido en marzo de 2019?
— Negass (@NegocioVdG) December 26, 2020
Otros organismos públicos como el Ministerio de Sanidad o el Consejo General del Poder Judicial tienen entes específicos que asesoran, analizan, evalúan y difunden toda la información relativa a las políticas transversales sobre igualdad de género en sus respectivos ámbitos de actividad.
Existen varios tipos. La Secretaría de Estado de servicios sociales e igualdad cuenta con un observatorio estatal de violencia de género. El Ministerio de Sanidad dispone del observatorio de salud de las mujeres donde se promueve la «disminución de las desigualdades en salud por razón de género». También existe el observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial, otro en las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, el observatorio de género de América Latina y Caribe, el de mujeres y ciencias y el que incumbe a todos aquellos temas relacionados con la cultura.
Igualdad en la arqueología
De lo que sí puede presumir el Instituto de la Mujer de Irene Montero es de la subvención de una serie de actividades universitarias para favorecer la igualdad de género. Concretamente, el ministerio de Irene Montero ha invertido 600.000 euros en distintas iniciativas.
Una de ellas persigue la igualdad en el ámbito museístico y los estudios arqueológicos. Se trata de un seminario titulado «nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico» e impartido en la Universidad Autónoma de Madrid. La encargada de dirigir la actividad es Lourdes Prados Torreira, arqueóloga y profesora del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. La profesora defiende que es necesario un cambio en este campo para que la mujer no sea discriminada en ciertos aspectos. Por ejemplo, aboga por ampliar la mirada a la hora de llevar a cabo un estudio arqueológico y tener en cuenta el papel de la mujer en las distintas etapas del ser humano.
Lo último en España
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
Vox exige a Azcón que no negocie el modelo de financiación con la izquierda: «Estamos así por la tibieza»
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
López Miras critica que el Gobierno «supedite el calendario del PSOE a los problemas de los españoles”
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Guardiola rescata al Barcelona enviando 20 millones del fichaje de Nico González por el Manchester City
-
El Mallorca confirma la renovación de Dani Rodríguez hasta 2026
-
Ni Extremadura ni Andalucía: el mejor jamón ibérico del mundo está en un pueblo de Castilla y León
-
El declive de CNN: cuando el activismo ya no vende