España
'Caso Begoña'

El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster

El acuerdo facilitó además a Begoña Gómez la promoción de la plataforma para pymes por la que está imputada

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, tuteló la firma de un convenio entre la Cámara de Comercio y la cátedra que Begoña Gómez dirigía en la Universidad Complutense. El Ministerio supervisó directamente las condiciones de este convenio, según se desprende de los correos interceptados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la investigación sobre malversación en la contratación de la asesora de La Moncloa, Cristina Álvarez.

El convenio entre la cátedra y la Cámara de Comercio fue gestionado por la propia Álvarez. En uno de los correos intercambiados, la Cámara de Comercio, corporación de derecho público tutelada por el Gobierno, pone matices a la firma del convenio.

«Nuestro servicio jurídico nos aclara que en virtud de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de régimen jurídico del sector público se eliminó la categoría de convenio de colaboración y que nuestro tutelante, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es especialmente puntilloso en ese punto», informaron desde este organismo.

A ese correo, la asistenta Cristina Álvarez responde: «Desde la Universidad Complutense nos indican que no hay ningún problema en quitar colaboración».

Finalmente, en abril de 2022, el Ministerio da su aprobación para la firma del convenio: «Buenas tardes, Begoña», informan desde la Cámara de Comercio a la mujer de Pedro Sánchez, «ya tenemos aprobado el convenio por parte del Ministerio, así que cuando quieras hablamos de la firma. Un abrazo». Cristina Álvarez se ocupó también de remitir el convenio dispuesto para la firma al entonces vicerrector Juan Carlos Doadrio.

En virtud de esa colaboración entre la Cámara de Comercio y la cátedra de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez pudo, por ejemplo, promocionar la plataforma para empresas por la que ahora está imputada por apropiación indebida e intrusismo. Así, se convocaron varios eventos con pymes en distintas ciudades españolas, en los que Gómez instó al uso de esta herramienta. Igualmente, desde la Cámara de Comercio se instó a las empresas a cursar el máster de Transformación Social Competitiva, dirigido por la mujer del presidente del Gobierno. La directora de la Cámara de Comercio, Inmaculada Riera, remitió un correo a sus entidades colaboradoras en el que se adjuntaba información sobre este título, promocionándolo así entre empresas y organizaciones.

El gancho de la Cámara de Comercio

Como publicó este periódico, Gómez siguió valiéndose del reclamo de la Cámara de Comercio como gancho para captar alumnos, incluso después de finalizado el convenio, incorporando el logo del organismo en sus folletos promocionales, como institución «colaboradora». El coste del máster ascendía a más de 7.000 euros por alumno.

Fuentes de esta corporación aseguraron entonces a OKDIARIO que la colaboración ya había finalizado. También explicaron que, en el marco de ese convenio, se celebraron foros con pymes en los que se les presentó «una herramienta gratuita y desarrollada por la Complutense», que Gómez tenía registrada a su nombre. En el acuerdo se comprometían a llevar a cabo «acciones de promoción de herramientas para las pymes en materia de sostenibilidad».

Más de 100 mails

La UCO ha aportado un informe al juez Juan Carlos Peinado en el que informa de que ha localizado más de 100 correos electrónicos que revelan las «gestiones» que Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, hizo con más de una decena de empresas y entidades para financiar la cátedra que la esposa del presidente del Gobierno codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Entre otros, consta un correo que Álvarez envió a Doadrio con una carta dirigida al responsable institucional y de políticas públicas de Google, Miguel Escassi, el 11 de julio de 2022, en el que puso en copia a la propia Gómez.

En la misiva, se ofrece a Google la posibilidad de participar «activamente» en la cátedra, que presenta como «el agente facilitador que faltaba» para «multiplicar las economías transformadoras, desde la estrategia de las compañías».

«Creemos que Google sería una empresa candidata ideal para formar parte de esta alianza a través de la categoría Crecer. Esta categoría consiste en una colaboración económica anual de 40.000 euros mediante la cual y durante los próximos dos años Google podrá: intervenir/asistir en el desarrollo de la plataforma», expone.

La UCO refleja «otras gestiones» que Álvarez realizó para Gómez en el contexto de la cátedra sobre «cuestiones más puntuales». Entre ellas destaca la «organización del II Congreso de la Cátedra en CaixaForum Madrid».

El informe recoge asimismo gestiones de Álvarez para la «preparación de la presentación de un curso de verano en el marco de la cátedra». El 6 de julio de 2022, la asesora envió a Doadrio el currículum de Gómez, a petición de la propia UCM, «para la Escuela de Verano», así como «una batería de preguntas a plantear» a la mujer de Sánchez y otros dos participantes.