Miles de personas se manifiestan en Barcelona para pedir que baje el precio de los alquileres
Los organizadores de la manifestación piden una reducción del 50% de los alquileres y amenazan con una huelga de impagos
Miles de personas se manifiestan en Barcelona este sábado para exigir una bajada en los alquileres. La manifestación busca que una reducción del 50% de los alquileres y, en caso de que no mejore la situación habitacional, llama a una huelga de alquileres. La concentración está inspirada en la que tuvo lugar en Madrid el pasado 13 de octubre y está organizada por más de 4.000 entidades, 60 comités y más de 2.000 personas se han implicado en sus preparativos. La manifestación ha comenzado en torno a las 17:00, en la plaza Universidad, con el lema S’ha Acabat! (¡Se ha acabado!).
Los partidos ERC, Comuns y la CUP han apoyado la manifestación y han acudido algunos de sus dirigentes. También Irene Montero, ex ministra de Igualdad. Los sindicatos CCOO y UGT, Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y colectivos como Las Kellys o el Sindicato de Manteros, entre otras muchas, son otras de las organizaciones participantes. Encabezados por una pancarta con el mensaje «Se ha acabado, bajemos los alquileres. Por una vivienda digna para todos», los manifestantes han lanzado consignas como «No toleraremos más desahucios», «Ni especuladores, ni bancos, ni fondos buitre» o «La vivienda, gratuita y universal».
«No puede ser que los inversores lleguen a nuestras ciudades y jueguen con los pisos como en el Monopoly», ha afirmado Carme Arcarazo, portavoz del Sindicato de Inquilinas, antes del comienzo de la manifestación. La portavoz ha anunciado que el sindicato «caminará hacia una huelga de alquileres» a partir de mañana. «Si nos unimos, tenemos mucho más poder que cualquier político o rentista», ha destacado Arcarazo.
Las principales reivindicaciones de la protesta son una bajada de los alquileres un 50%, promover contratos indefinidos «para poner fin al chantaje y la inseguridad al final de cada contrato», recuperar viviendas para el uso residencial y prohibir la compra especulativa.
La manifestación ha arrancado en la plaza Universitat en la zona de Gran Vía y prevé transitar por la calle Calàbria, la calle Consell de Cent (entre estos dos puntos se hará un parlamento delante de la Casa Orsola) y subir por la calle Tarragona hasta el destino final: la estación de Sants. La manifestación cuenta con columnas de manifestantes procedentes de diferentes puntos de Barcelona y de las comarcas del Baix Llobregat y el Maresme.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions