Miles de personas han asistido al desfile militar de la Fiesta Nacional
Miles de personas han acudido este viernes al desfile militar del 12 de octubre que se celebra con motivo de la Fiesta Nacional. A lo largo del Paseo de la Castellana de la capital han desfilado cerca de 4.000 militares de los dos Ejércitos y la Armada, 88 aeronaves y 152 vehículos, acompañados de efectivos de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo.
En total, han participado en el desfile unos 4.000 militares de los tres Ejércitos y 152 vehículos, además de efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, servicios de Protección Civil de comunidades autónomas y Ayuntamiento de Madrid, y Salvamento Marítimo.
El desfile terrestre lo ha abierto una sección de motos de la Guardia Real, a la que han seguido distintas unidades motorizadas entre las que ha destacado una muestra de vehículos desplegados en misiones internacionales como Malí, Irak o Afganistán. A continuación, han desfilado algunos de los más aclamados por el público, como la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Una vez finalizada la parte motorizada ha llegado el turno de las banderas de las unidades y las seis banderas históricas de España que conmemoran el 175 aniversario de la ‘rojigualda’, pertenecientes a los reinados de Felipe IV, Carlos III, Carlos IV, Isabel II, Alfonso XII y Juan Carlos I.
El desfile a pie ha sido cerrado por las dos unidades que marchan con un paso específico, La Legión y Regulares, también de los más aplaudidos como es habitual. Tampoco ha faltado el tradicional carnero mascota de la Legión.
Este acto central del Día de la Fiesta Nacional ha reunido a una amplia representación de las autoridades del Estado y partidos políticos. Encabezado por Pedro Sánchez, ha estado el Gobierno prácticamente al completo.
También han asistido todos los presidentes de comunidades autónomas excepto los de Cataluña, Quim Torra; Euskadi, Íñigo Urkullu; Navarra, Uxue Barkos -cuya ausencia es habitual–; y la presidenta de Baleares, Francina Armengol, con motivo de la tragedia provocada por las riadas de Sant Llorenç.
Precisamente, los Reyes tienen previsto viajar a la zona asolada por las inundaciones junto al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; una vez finalice la recepción que tradicionalmente ofrecen en el Palacio Real.
Los partidos políticos también han estado representados en el desfile. En el caso del PP, Pablo Casado se ha estrenado en este 12 de octubre como líder de los ‘populares’. Albert Rivera ha representado a Ciudadanos mientras que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha decidido no acudir igual que haya hecho ya en anteriores ocasiones. La representación del partido morado ha corrido a cargo de Gloria Elizo y José Antonio Delgado, quienes sin embargo no asistirán a la recepción posterior en el Palacio Real.
Temas:
- Fiesta Nacional
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras