Miembros de la CUP entran en cárceles para adoctrinar en independentismo a los presos catalanes
Miembros de la CUP adoctrinan en independentismo a los presos catalanes. Ha ocurrido en una de las cárceles de mujeres de esta comunidad. En concreto, en el Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona-Wad-Ras.
La documentación en poder de OKDIARIO —y que hoy se muestra desfigurada para proteger a la fuente— refleja la entrada de miembros del partido separatista de la CUP a un ritmo de seis visitas por mes. Fuentes conocedoras de lo que está ocurriendo han confirmado a este diario que los políticos separatistas y antisistema participan de forma habitual en charlas a los reclusos. Charlas en las que se explica “la verdadera historia del 1-O”.
Las charlas han sido habituales y se desarrollan de forma que se introduce a las presas en el dogma y explicaciones separatistas, aprovechando, de esta forma, su estancia en la cárcel, para captar adeptos al golpismo.
Las visitas se encuentran recogidas en el registro de entrada de personas que guarda la prisión de Wad-Ras. Y allí se puede apreciar cómo las entradas se han desarrollado sin ningún tipo de problema en plena aplicación del artículo 155 en Cataluña.
Los registros en poder de OKDIARIO, de hecho, desvelan visitas tanto de mañana como de tarde y de forma totalmente reiterativa entre los días 20 de marzo de 2018 y el 29 de mayo de este mismo año.
Entre las representantes de la CUP que figura en estos registros se encuentra Gabriela Serra Frediani, una maestra y activista española, que fue diputada autonómica en el Parlamento de Cataluña entre 2015 y octubre de 2017.
Serra Frediani es una de las representantes clásicas de la CUP. En 1979, fue cabeza de lista del Movimiento Comunista de Cataluña (MCC) en las primeras elecciones municipales democráticas en Santa Coloma. Ha militado en Cercles Obrers Comunistes, ha integrado la candidatura del MCC al Parlamento regional, ha formado parte de las Brigadas Internacionales de Paz en Guatemala entre 1987 y 1989 y pasó a participar de la capa más activa de la CUP de la mano de David Fernández. Tras el pacto entre Junts pel Sí y la CUP para designar presidente a Puigdemont, Serra fue una de las diputadas que entró en el grupo parlamentario de Junts pel Sí.
El capítulo de adoctrinamiento en la cárcel recuerda otros episodios vividos en las prisiones catalanas. Y también relacionados con el separatismo. Y es que en el año 2014 se descubrió que reclusos catalanes habían sido encargados de fabricar las urnas para el referéndum separatista del 9-N.
En aquella época se empleo a centenares de presos, entre otros, de la cárcel de Ponent, en Lérida. De allí eran sacados a diario en autocar para trabajar a talleres externos. El perfil de los presos que fueron encargados de elaborar las urnas estaba perfectamente definido: se trataba de reclusos en tercer grado.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz