La Mesa del Parlament pregunta a los letrados si puede reclamar al TS que Sànchez vaya al pleno
El golpista Sànchez le pide al juez salir de prisión para ser investido el 12 de marzo
Torrent convoca oficialmente el pleno de investidura de Jordi Sànchez el 12 de marzo
La Mesa del Parlament ha encargado este martes a los letrados que estudien si la Cámara puede pedir permisto al Tribunal Supremo (TS) para que el diputado de JxCat Jordi Sànchez pueda acudir al pleno de investidura, convocado para el 12 de marzo, como candidato a presidir la Generalitat.
Fuentes parlamentarias han explicado que esta petición va en la línea de la defensa del propio Sànchez, que este mismo martes ha solicitado al juez del TS Pablo Llarena comparecer en la sesión del lunes a las 10, por lo que han pedido a los letrados que «la respuesta sea rápida».
En la Junta de Portavoces de este martes, los grupos han protestado ante el presidente del Parlament porque han sabido la fecha de la sesión por la prensa.
«No sólo por los medios. También se ha colgado en la web del Parlament antes de comunicarlo a los grupos», han explicado otras fuentes parlamentarias.
Ciudadanos pide una comisión
Además, la Mesa, la Mesa ampliada y la Junta de Portavoces han abordado la petición de C’s de crear una Comisión de Investigación de «espionaje político», pero se ha inadmitido por defecto de forma.
Las mismas fuentes han explicado que, por una reforma en el reglamento de la pasada legislatura, los grupos deben incluir en la solicitud de comisión un esbozo del plan de trabajo, que después se concreta en la misma comisión: «No cumplía los requisitos del Parlament para hacer la solicitud. Se ha inadmitido y la volverán a presentar».
REFORMAR LA LEY DE PRESIDENCIA
El orden del día de la Mesa no incluía la reforma de la Ley de Presidencia que registró JxCat, después de que los letrados del Parlament emitieran un informe el lunes en que ven viable que la Mesa tramite la reforma, porque la iniciativa ya no contradice las medidas cautelares del TC, ahora que Carles Puigdemont (JxCat) ha renunciado a su investidura.
La mayoría en la Mesa no ha querido abordar la creación de las comisiones no legislativas que se pueden impulsar antes de la formación de un Govern porque, según las mismas fuentes, la mayoría independentista ha afirmado que «la investidura está cerca».
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Adiós al subsidio más esperado: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé