Batet deja el escaño en pleno debate sobre la amnistía que no dejó tramitar como presidenta del Congreso
Ha sido diputada, ministra y presidenta del Congreso durante los últimos 19 años
Batet no será la candidata del PSOE a presidir el Congreso pese a que Sánchez intentó convencerla
Sánchez quiere que Batet siga presidiendo el Congreso tras un pacto con Junts y ERC
La hasta hace unos días presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha anunciado este miércoles la renuncia a su acta de diputada y que abandona la política. Se marcha en pleno debate sobre la amnistía. Una iniciativa legal que ella misma se negó a tramitar en 2021, amparándose en un informe de los letrados de la Cámara, y que ahora Pedro Sánchez está dispuesto a conceder al independentismo a cambio del apoyo de Junts y ERC para ser investido presidente del Gobierno.
La decisión de la que fuera cabeza de cartel del PSC en las pasadas elecciones generales del 23 de julio, llamada a tener un papel relevante en el futuro Gobierno al ser de la máxima confianza de Pedro Sánchez, se ha conocido también el mismo día que la Cámara baja acordaba tramitar el uso de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) en el Congreso. Algo que ella nunca permitió y que su sustituta, Francina Armengol, prometió en su primer discurso. Además, los partidos independentistas habían vetado a Batet para seguir al frente de la Cámara baja.
Batet ha comunicado su decisión a la opinión pública mediante un mensaje en sus redes sociales. Antes lo había hecho saber al presidente del Gobierno en funciones, al líder del PSC, Salvador Illa, y a la dirección del grupo parlamentario del que hasta hoy formaba parte.
La catalana ha estado 19 años en política como diputada, ministra y presidenta del Congreso. Un cargo, este último, que le costó duros enfrentamientos con los partidos separatistas y con la oposición.
Con estas líneas quiero comunicar que dejo la primera línea de la política y que he renunciado a mi acta de diputada. Han sido 19 años intensos como diputada del @gpscongreso, ministra del Gobierno de España y presidenta del @Congreso_Es .
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) September 6, 2023
Meritxell Batet, en la misma publicación, se ha mostrado convencida en el mismo mensaje de que «pronto habrá un nuevo Gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez que continuará con los avances y las reformas que la sociedad española necesita». «Ha sido un honor y un privilegio. Gracias, de corazón», ha concluido.
El diputado por Barcelona José Zaragoza será el encargado de capitanear a los diputados del PSC en la siguiente legislatura, relevando así a Batet que lo venía siendo desde la repetición electoral de 2016. En 2015 fue como número dos de Sánchez en la lista por Madrid. Su nombre había sonado en distintas ocasiones para liderar los socialistas catalanes e incluso para relevar al secretario general del PSOE en un futuro.
Temas:
- Meritxell Batet
- PSOE
Lo último en España
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
Últimas noticias
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Los taxis-patera dan trato ‘VIP’ a los argelinos y dejan a su suerte a los subsaharianos en la ruta a Baleares
-
El mejor pincho de tortilla de Madrid está en Malasaña y cuesta menos de 3€: está todos los días a reventar
-
Mallorca asume de golpe 24 nuevos menas llegados en la última oleada de pateras
-
Rutas escolares seguras: cuando la movilidad sostenible protege a nuestros niños