Batet deja el escaño en pleno debate sobre la amnistía que no dejó tramitar como presidenta del Congreso
Ha sido diputada, ministra y presidenta del Congreso durante los últimos 19 años
Batet no será la candidata del PSOE a presidir el Congreso pese a que Sánchez intentó convencerla
Sánchez quiere que Batet siga presidiendo el Congreso tras un pacto con Junts y ERC
La hasta hace unos días presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha anunciado este miércoles la renuncia a su acta de diputada y que abandona la política. Se marcha en pleno debate sobre la amnistía. Una iniciativa legal que ella misma se negó a tramitar en 2021, amparándose en un informe de los letrados de la Cámara, y que ahora Pedro Sánchez está dispuesto a conceder al independentismo a cambio del apoyo de Junts y ERC para ser investido presidente del Gobierno.
La decisión de la que fuera cabeza de cartel del PSC en las pasadas elecciones generales del 23 de julio, llamada a tener un papel relevante en el futuro Gobierno al ser de la máxima confianza de Pedro Sánchez, se ha conocido también el mismo día que la Cámara baja acordaba tramitar el uso de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) en el Congreso. Algo que ella nunca permitió y que su sustituta, Francina Armengol, prometió en su primer discurso. Además, los partidos independentistas habían vetado a Batet para seguir al frente de la Cámara baja.
Batet ha comunicado su decisión a la opinión pública mediante un mensaje en sus redes sociales. Antes lo había hecho saber al presidente del Gobierno en funciones, al líder del PSC, Salvador Illa, y a la dirección del grupo parlamentario del que hasta hoy formaba parte.
La catalana ha estado 19 años en política como diputada, ministra y presidenta del Congreso. Un cargo, este último, que le costó duros enfrentamientos con los partidos separatistas y con la oposición.
Con estas líneas quiero comunicar que dejo la primera línea de la política y que he renunciado a mi acta de diputada. Han sido 19 años intensos como diputada del @gpscongreso, ministra del Gobierno de España y presidenta del @Congreso_Es .
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) September 6, 2023
Meritxell Batet, en la misma publicación, se ha mostrado convencida en el mismo mensaje de que «pronto habrá un nuevo Gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez que continuará con los avances y las reformas que la sociedad española necesita». «Ha sido un honor y un privilegio. Gracias, de corazón», ha concluido.
El diputado por Barcelona José Zaragoza será el encargado de capitanear a los diputados del PSC en la siguiente legislatura, relevando así a Batet que lo venía siendo desde la repetición electoral de 2016. En 2015 fue como número dos de Sánchez en la lista por Madrid. Su nombre había sonado en distintas ocasiones para liderar los socialistas catalanes e incluso para relevar al secretario general del PSOE en un futuro.
Temas:
- Meritxell Batet
- PSOE
Lo último en España
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
Últimas noticias
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA