Mensajes en favor de los presos de ETA en un acto infantil para festejar los acercamientos
Las plataformas de apoyo a los presos de ETA, con EH Bildu presente como soporte político, festejaron este sábado en San Sebastián los acercamientos de terroristas a cárceles del País Vasco arrancados al Gobierno de Pedro Sánchez. Entre las actividades del multitudinario acto, con un festival de música como principal reclamo, también hubo conciertos y actuaciones para niños, rodeadas de proclamas, simbología y mensajes en favor de los presos de ETA.
San Sebastián fue una fiesta este sábado. Una fiesta para celebrar todos y cada uno de los 116 acercamientos de presos de ETA que ya cumplen condena, algunos en régimen de semilibertad, en cárceles del país vasco. El de este sábado fue el acto más festivo de las plataformas de apoyo a los presos, que han cambiado el tono reivindicativo de este evento por otro de celebración.
Entre los miles de asistentes que congregó la izquierda abertzale había numerosos niños y menores de edad. Para ellos se organizaron gymkanas, tirolinas y talleres de maquillaje. Y también actuaciones: la del payaso Porrotx, el nombre artístico de José María Aguirretxe, que fuera concejal de la ilegalizada Euskal Herritarrok.
Rodeados de carteles que simbolizan la flecha con la que piden los acercamientos de presos, tanto el payaso abertzale como otros artistas realizaron un concierto musical con letras reivindicativas ante la atenta mirada de decenas de niños. Menciones al «silencio» y a los «barrotes» en clara alusión a los presos de ETA que, como Javier García Gaztelu Txapote o Henri Parot ya viven en cárceles próximas a sus domicilios.
No es la primera vez ni mucho menos que el colectivo de presos organiza actos reivindicativos con espectáculos dirigidos a niños. El pasado año, en Navarra, se utilizó un acto infantil para pedir la liberación de dos terroristas de ETA, tal y como informó OKDIARIO.
Festival
«Sumando reivindicación y celebración, juntémonos en Donostia para mostrar que el camino a casa está cerca y que estamos dispuestas y dispuestos a seguir haciendo camino, el camino de vuelta a casa», señalaban los promotores de este acto en su convocatoria.
El colofón de esta fiesta del acercamiento llegó con las actuaciones musicales, que se alargaron hasta la madrugada. Entre los grupos participantes en este festival se encontraban Belako, Rotten XIII, Esne Beltza, Su Ta Gar, Zea Mays, Liher, Doctor Deseo, Eñaut Elorrieta, Josu y Gari (Hertzainak), Dupla, Sua, Andoni Oilokiegi, Trikidantz, Ttek elektrotxaranga, Porrotx, Maialen Lujanbio y Amets Arzallus.
La gran mayoría de estos grupos tienen en sus letras un alto contenido político. Pero algunos de forma especial, como Su Ta Gar, cuya canción Eromena fue escrita y compuesta por la ex jefa de ETA Carmen Guisasola. En 2003 fueron denunciados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que veía actos de humillación en sus letras.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025