Al menos 11 detenidos en la operación Termyca, que investiga amaños de contratos en Ayuntamientos de toda España
La Guardia Civil lleva a cabo desde primera hora de la mañana una operación contra la corrupción municipal, en la que prevé once detenciones y 48 registros en diez provincias, la mayoría en Cataluña, en el marco de una investigación por contratos vinculados a las consultoras Efial y CGI.
Según han informado fuentes cercanas al caso, en el amplio dispositivo, que ha sido autorizado por el juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, también se prevé, además de los registros, que la Guardia Civil acuda a ayuntamientos como los de Girona, Barcelona y La Seu d’Urgell (Lleida) a requerir documentación sobre contratos vinculados a Efial.
Por su parte, los registros se efectúan en siete entidades públicas empresariales locales, doce mercantiles, siete despachos profesionales y 14 domicilios particulares, así como en los Ayuntamientos de Tortosa, Ametlla de Mar, Ascó y Vandellós, en Tarragona, Torrejón de Ardoz, Miraflores de la Sierra (Madrid) y Trillo (Guadalajara), entre otros.
El dispositivo se lleva a cabo de forma simultánea en las cuatro provincias catalanas (Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona), así como en Castellón, Baleares, Huelva, Granada, Madrid y Guadalajara.
Esta macrooperación, impulsada por la jefatura de Información de la Guardia Civil, arranca en el denominado ‘caso Efial’, por el nombre de la consultora especializada en administración local que trabajaba para numerosos ayuntamientos de Tarragona gobernados en su mayoría por Convergència Democràtica (CDC).
En concreto, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el juez ha acordado los registros y detenciones en el marco de una pieza separada que se inició con la investigación al Ayuntamiento de Torredembarra, en el año 2014, que desembocó en una de sus ramificaciones en el caso del 3 %, en el que el pasado año la Guardia Civil registró la sede de CDC en Barcelona.
La investigación sobre esta pieza separada es por los delitos contra la administración pública, organización criminal y blanqueo.
Según las fuentes consultadas por Efe, el caso ha saltado de ayuntamientos catalanes a algunos del resto de España, después de que Efial fue absorbida hace meses por la sociedad CGI, que ha sido contratada por varios entes locales de diversas provincias españolas.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93