Méndez de Vigo pide «cautela» y «no criminalizar a Granados», libre tras 32 meses de prisión preventiva
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido «cautela», «prudencia» y «no criminalizar» al ex consejero de la Comunidad de Madrid y supuesto cabecilla de la trama Púnica, Francisco Granados, que este miércoles ha salido de la cárcel después de 32 meses en prisión preventiva. «No tengo nada que opinar», ha dicho sobre la libertad de Granados.
En una entrevista en RNE el también ministro de Educación ha apuntado que el ingreso en prisión de Granados demuestra que «el Estado de Derecho funciona» y que los jueces actúan cuando existen indicios sobre una persona.
En cualquier caso, ha apuntado que «hay que esperar» a que los tribunales «digan si ha habido delito o no». Y hasta que los jueces dictaminen, Méndez de Vigo ha hecho un llamamiento a la prudencia y ha reivindicado «la presunción de inocencia». A su juicio, son los jueces «los que conocen el caso», y por ello, ha afeado que «algunos den por hecho y ataquen».
«Prudentes» también con Ronaldo
En este mismo sentido se ha pronunciado sobre la denuncia de la Fiscalía de Madrid contra el delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo por supuesto fraude fiscal durante los años 2011 y 2014 de un total de 14,76 millones de euros. «Hay que ser prudentes también en este caso», ha declarado.
El ministro sostiene que todos los españoles y los portugueses residentes en España «son iguales ante la ley» y «deben cumplir con sus obligaciones fiscales». Y ha rechazado que se «criminalice» a una persona «porque pueda haber una discrepancia» en su declaración
Lo último en España
-
La hermana de Cerdán también recibió 22.000 € de Servinabar, investigada por el amaño de obras
-
Feijóo pide la dimisión del fiscal general: «Quien se sienta en el banquillo no puede perseguir delitos»
-
El Supremo sienta en el banquillo al fiscal general por revelación de secretos para perjudicar a Ayuso
-
Miguel Ángel Rodríguez celebra el procesamiento de García Ortiz: «Pa’lante»
-
El Gobierno aprueba la ley que crea un registro de medios que emula al del franquismo
Últimas noticias
-
La hermana de Cerdán también recibió 22.000 € de Servinabar, investigada por el amaño de obras
-
Palma suspende un año la concesión de licencias para la apertura de nuevos albergues
-
Feijóo pide la dimisión del fiscal general: «Quien se sienta en el banquillo no puede perseguir delitos»
-
El Gobierno se defiende por dos años sin poder aprobar Presupuestos: «Los de 2023 son muy buenos»
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran en Francia un mosaico romano intacto «digno de un museo»