Méndez de Vigo asegura que el pacto de educación será en esta legislatura
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado hoy que el «gran» pacto por la educación en España se materializará en esta legislatura, aunque se ha mostrado muy cauto a la hora de poner fecha: «No tenemos ninguna prisa, primero hay que preguntar y escuchar».
En una visita el último día del año al Museo Nacional de Escultura en Valladolid, el ministro ha recalcado la importancia de «respetar los tiempos» en un proceso tan «importante y esencial» para el país y los ciudadanos como es este pacto para lograr una educación «estable en el tiempo, de entre 15 y 20 años».
Acompañado de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que ha ejercido de anfitriona en su ciudad, el también portavoz del Gobierno ha explicado a los medios de información los pasos que se están dando para abordar este pacto «ansiado» por todos los ciudadanos.
El ministro ha recordado cómo el Gobierno ya presentó un Decreto Ley, que fue convalidado por una «amplísima mayoría» en el Congreso de los Diputados, lo que fue un «buen síntoma de la predisposición de todos los partidos» para abordar este tema.
Después de este decreto, ahora es turno de una subcomisión que, en un plazo de seis meses prorrogables, se encargará de hablar con toda la comunidad educativa, tema que también será abordado en la «próxima Conferencia de Presidentes y en el Senado».
Los dos principales objetivos de esta subcomisión y el del propio pacto por la educación, según ha explicado el ministro, son, por un lado, «eliminar las altas tasas de abandono escolar temprano» y fomentar que la gente «siga formándose» y, en segundo lugar, «mejorar la calidad del sistema educativo».
Para ello, el titular de Educación ha enfatizado que los docentes deben ocupar el «centro del sistema», pues ellos son los que conocen de primera mano cómo está y son el vehículo para aplicar los cambios necesarios.
En cuanto a su visita al Museo Nacional de Escultura, los dos ministros han recalcado la importancia de la cultura en la sociedad y han animado a todos los españoles a disfrutar en un día como hoy del «rico patrimonio que nuestro país atesora», ha añadido por su parte Isabel García Tejerina.
Concretamente, las dos obras que han visitado son dos tablas recién restauradas del famoso escultor y pintor de la escuela castellana renacentista Alonso Berruguete que, tras un proceso de limpieza y recuperación pictórica, vuelven a exponerse con el esplendor de antaño.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller