Melilla encarga la integración de ex menas por 400.000 € a una ONG fundada 8 días antes
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha firmado un convenio con una asociación, por valor de 400.000 euros, para que asuma las tareas de «transición a la vida adulta» de jóvenes inmigrantes que han dejado de estar tutelados por la administración pública al cumplir los 18 años. El acta fundacional de la asociación receptora del dinero tiene fecha de ocho días antes de la firma del convenio.
Así figura, textualmente, en el acuerdo publicado en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) entre ambas partes: «Mohamed Mo Salah, que interviene en su condición de Presidente de la “ASOCIACIÓN GINI” (C.I.F. G0267781-3), como se recoge en el punto 3º del Acta Fundacional de esta Entidad de fecha 15 de septiembre de 2021». El convenio se firmó el 23 de septiembre de 2021, es decir, ocho días antes. El contrato fue publicado en el BOME el 28 de septiembre de 2021.
El objetivo del convenio es el «desarrollo de un programa para la transición a la vida adulta de jóvenes ex tutelados para el año 2021». Se destinan un total de 400.000 euros para cubrir alrededor de 40 plazas, es decir, unos 10.000 euros por cabeza. Ese curso de integración social tiene una duración de cuatro meses.
«La finalidad fundamental del Proyecto es que estos jóvenes ex tutelados aprendan a desenvolverse solos en la vida, a tomar sus propias decisiones, a encontrar un trabajo que les ayude a adquirir y desarrollar su propia autonomía, con el que puedan integrarse en la sociedad y a que asuman gradualmente, de acuerdo con su edad y sus capacidades, las responsabilidades en la vida diaria, tanto a nivel personal como social y laboral», explica el Gobierno de Melilla.
Para el desarrollo de esta iniciativa, la administración melillense especifica que la asociación que se hará cargo de los ex menas deberá contratar a 19 trabajadores -un asistente para cada dos jóvenes-. Además, Melilla asumirá los costes de una «futura adenda al convenio en el caso que se supere reiteradamente el número de ex tutelados».
Otra subvención de 13.900 €
La organización que recibe los 400.000 euros públicos, pese a tener su acta fundacional menos de un mes de antigüedad, fue inscrita unos meses antes en el Registro de Asociaciones. De hecho, aunque no estuviera constituida como ONG -la ley considera que su actividad real comienza con el acta de fundación- ya había recibido una subvención de Melilla el pasado mes de agosto por valor de 13.900 euros.
Se trata de una «entrega dineraria sin contraprestación» en el marco de ayudas económicas destinadas a «entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollan programas de interés general». No se especifica el fin de dicha ayuda.
Lo último en España
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
Últimas noticias
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas