Maza asegura que volvería a designar a Moix pese a su sociedad en Panamá
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha asegurado este viernes que volvería a designar a Manuel Moix como fiscal jefe Anticorrupción aún conociendo que éste era propietario con sus hermanos de un 25 por ciento de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Panamá, que le llevó a tener que dimitir de su cargo el pasado 1 de junio.
«No me hubiera impedido en absoluto su designación», ha dicho Maza durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum al ser preguntado sobre si hubiese nombrado a Moix de haber conocido su participación en esta sociedad.
Maza, tal y como hizo durante la rueda de prensa en la que anuncio la dimisión del ex jefe de Anticorrupción, ha insistido en que esta sociedad, heredada de su padre, no tiene ningún atisbo de «ilegalidad», ni de «incompatibilidad» con el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
«¿Si hubiese sido una sociedad en Francia o en Portugal habría habido algún problema? No. El problema es Panamá», ha justificado, al tiempo que ha recalcado que la empresa de la familia Moix era legal como «muchas» de las domiciliadas en el país latinoamericano.
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km