Mayoral teme que el pacto antiyihadista dé una victoria al «fenónemo» del ISIS
Podemos va como observador a la reunión del pacto antiterrorista que se negó a firmar
Ciudadanos critica que Podemos reciba la misma información del pacto pese a no firmarlo
Podemos Navarra se niega a firmar la condena porque en el texto aparece la bandera de España
El secretario de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha asegurado este miércoles que su formación no ha firmado el Pacto Antiyihadista debido a que consideran que «recortar» los «derechos y libertades de los ciudadanos» no es la «fórmula» idónea para acabar con el terrorismo yihadista.
«Creemos que si recortamos las libertades y los derechos de los ciudadanos, los terroristas habrán ganado», ha destacado Mayoral en una entrevista concedida a ‘El programa de Ana Rosa’, en relación a que su partido acudiese como «observador» a la reunión del pacto antiterrorista que se convocó este martes con motivo de los atentados de Bruselas.
En este sentido, Mayoral ha alegado que el texto no recogía punto «esenciales» para acabar con el «fenómeno» del Estado Islámico (ISIS), como apunta el propio dirigente ‘podemita’.
«Creíamos que quedaban cosas fuera que entendíamos que eran esenciales para abordar esta cuestión como lo relativo a la financiación del petróleo y armas, a todo lo que es secarle el agua al pez que es la única fórmula para poder abordar un fenómeno tan complejo y poliédrico como este», ha recalcado.
Para defender la postura de la formación morada, Mayoral ha asegurado que su criterio «es coincidente con los relatores de Naciones Unidas que cuestionaban las reformas del Código Penal que no parecían muy efectivas en al lucha contra el terrorismo y suponían un recorte de libertades importantes».
«Estamos como observadores en esa mesa porque estamos a disposición del Gobierno»
Por otro lado, el mandatario del partido morado ha tendido la mano al Ejecutivo de Mariano Rajoy para acabar con «fenómeno» del ISIS, a pesar de no tener intención de firmar el documento antiterrorista.
«Estamos como observadores en esa mesa porque estamos a disposición del Gobierno y del Ministerio del Interior para favorecer el acabar con este fenómeno desde el principio», ha señalado.
Para terminar, Mayoral ha aludidido a la «grandeza de la democracia» para seguir acudiendo a las reuniones en materia de lucha contra el yihadismo.
«La grandeza de la democracia hace que los que opinamos diferente en muchas cosas somos capaces de sentarnos en la misma mesa y tener una visión amplia y tendernos la mano en defensa de la libertad», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»