May avisa a Sánchez de que protegerá la soberanía de Reino Unido sobre Gibraltar
La primera ministra británica, Theresa May, ha insistido en que la soberanía de Reino Unido sobre Gibraltar debe protegerse en el marco de las negociaciones en curso con la UE para la salida del país del bloque, al tiempo que ha reiterado que el texto pactado con Bruselas para el Brexit es un buen acuerdo.
En su comparecencia ante la Cámara de los Comunes, la primera ministra ha reconocido que las negociaciones se encuentran en «un momento crítico» después de que Londres y Bruselas pactaran la semana pasada el texto del acuerdo de salida y ahora sean los líderes del resto de 27 estados miembro quienes tengan que validarlo.
May ha hecho referencia a la conversación telefónica mantenida el miércoles por la noche con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no ha mencionado las reservas expresadas por España al texto pactado y la amenaza del Ejecutivo con vetar el documento el domingo si no se menciona expresamente que la aplicación en Gibraltar de la relación futura que pacte Reino Unido con los Veintisiete tiene que negociarse de manera bilateral entre Madrid y Londres.
La ‘premier’ se ha limitado a señalar que ha habido discusiones «constructivas» tanto con el Gobierno español como con el gibraltareño y «queremos que este trabajo continúe en el futuro». No obstante, a renglón seguido, ha insistido en que «la soberanía de Gibraltar debe ser protegida» y el acuerdo debe incluir a «toda la familia de Reino Unido», incluido el Peñón.
La primera ministra ya se había pronunciado en este mismo sentido en una breve declaración que ha hecho este mediodía frente a Downing Street. En su intervención ante los parlamentarios, ha insistido en que el texto acordado cumple con lo expresado por los británicos en las urnas ya que «recupera el control de las fronteras, las leyes y el dinero», además de poner fin a la libertad de movimiento «de una vez por todas».
«Haremos nuestras propias leyes en nuestro propio Parlamento» y «dejaremos de enviar grandes sumas de dinero a la UE», ha sostenido la mandataria, interrumpida en varias ocasiones por los murmullos y los comentarios desaprobatorios de la oposición.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos