De la Mata cita a declarar en el ‘caso del 3%’ al empresario que confesó la financiación irregular de CDC
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que investiga la causa conocida como el 3%, ha citado a declarar el próximo lunes, 29 de julio, al empresario Joan Manuel Parra, que confesó en un juzgado de Barcelona haber cobrado trabajos realizados a la extinta Convergència Democràtica de Cataluña (CDC) en la campaña electoral de 2010 con facturas giradas a una productora audiovisual.
Según han informado fuentes jurídicas, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha mandado un exhorto al Juzgado de lo Penal número 23 de Barcelona -que en septiembre juzgará al responsable de Hispart por estos hechos– para que le remita el escrito en el que Parra reconoce que cobró 750.000 euros a través de este método irregular.
Asimismo, el juez instructor también le ha citado a declarar el próximo lunes en la causa del 3 por ciento, que se sigue en la Audiencia Nacional, para interrogarle sobre esta confesión. Según ha adelantado ‘El Periódico de Catalunya’, Parra presentó un escrito en el que admite que tres empresas que administra no han prestado servicios a una productora de televisión a la que había girado y cobrado una serie de facturas, sino que esas labores las realizó «en realidad» para CDC en la campaña electoral del 2010 al Parlament tras ser presionado a ello para poder cobrar sus honorarios.
Además, el empresario para poder justificar su confesión, ha entregado al juzgado de Barcelona un disco con una supuesta conversación que mantuvo en octubre de 2011 en la sede de CDC con el entonces secretario de Gobierno de la Generalitat, Germà Gordó; así como albaranes de las labores que hizo para el partido, planos de distribución de actos de campaña y un libro de fotografías titulado ‘Entre babalinas’ en el que el expresidente de la Generalitat Artur Mas le agradece su colaboración, según publica el diario.
Parra fue condenado en enero de 2018 en a ocho meses de prisión y multa de 900 euros por un delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido en el caso Palau. En dicho juicio, ya reconoció que giró un total de 13 facturas al Palau de la Música, presidida entonces por Fèlix Millet, que correspondían a trabajos prestados para CDC en la campaña de las elecciones generales de 2004.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Fórmula 1 online gratis | Cómo va y dónde ver en directo la carrera de F1 2025 en Silverstone hoy
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España