Más teatrillo: Espinar y Ruiz-Huerta registran la moción a Cifuentes sin ningún apoyo
El secretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, y la portavoz de su grupo parlamentario, Lorena Ruiz-Huerta, han registrado este lunes su moción de censura a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. La formación regional ha presentado esta iniciativa para acabar con el gobierno actual aun sabiendo que su propuesta nace muerta porque no tiene ningún apoyo parlamentario.
.@RamonEspinar y @LorenaRuiz_H presenta la moción de censura en el registro de la Asamblea de Madrid #UnaMociónParaEcharlos pic.twitter.com/RA6cPhPwpI
— Podemos Com. Madrid (@PodemosCMadrid) May 22, 2017
La formación morada inició una consulta ciudadana a sus bases para tener el apoyo de su militancia para arrancar la moción a Cifuentes, ya que no contaban con más apoyo parlamentario que el suyo propio. Incluso 900 militantes de Podemos votaron en contra de esta moción que no va a tener ningún tipo de repercusión real.
La idea de la moción a Cifuentes surgió a raíz de la detención del ex presidente regional Ignacio González por la Operación Lezo. Desde entonces, la formación que dirige Espinar quiso iniciar una ronda de contactos con PSOE y Ciudadanos para tener el apoyo necesario de los grupos de la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, ni el PSOE ni Ciudadanos han querido ir más allá ni mostrar su apoyo a dicha moción. La formación naranja, liderada por Ignacio Aguado, ha explicado desde el principio que Cifuentes no ha incumplido ningún punto del acuerdo de investidura, por lo que no ve necesario apoyar ninguna moción.
Por su parte, el PSOE madrileño ha expresado que la realidad es que una moción de estas características necesita todo el apoyo de la cámara regional. Por tanto, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha reiterado que sin el apoyo de Ciudadanos esta moción es hacer un brindis al sol.
Al presentar oficialmente la moción, el propio Espinar ha confirmado que la registran porque el PP «no puede borrar su pasado». En esta materia, el portavoz del gobierno madrileño, Ángel Garrido, condenó que presentar una moción de censura a un gobierno por hechos de gobierno anteriores “es una utilización fraudulenta” de la Constitución y de las instituciones, porque es una moción “contra un gobierno anterior, y las mociones están para actuar contra los gobiernos actuales”.
Por su parte, Aguado ha vuelto a dejar claro que para Ciudadanos el registro de la moción responde a «una etapa más del show de Podemos, primero el trama bus y luego la moción de censura, todo lo que no sea trabajar les viene bien. Hoy hemos conocido que su propuesta para la comunidad es subir impuestos y nosotros no queremos hacer presidentes ni vicepresidentes a Podemos en la Comunidad de Madrid».
Lo último en España
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025