Más teatrillo: Espinar y Ruiz-Huerta registran la moción a Cifuentes sin ningún apoyo
El secretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, y la portavoz de su grupo parlamentario, Lorena Ruiz-Huerta, han registrado este lunes su moción de censura a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. La formación regional ha presentado esta iniciativa para acabar con el gobierno actual aun sabiendo que su propuesta nace muerta porque no tiene ningún apoyo parlamentario.
.@RamonEspinar y @LorenaRuiz_H presenta la moción de censura en el registro de la Asamblea de Madrid #UnaMociónParaEcharlos pic.twitter.com/RA6cPhPwpI
— Podemos Com. Madrid (@PodemosCMadrid) May 22, 2017
La formación morada inició una consulta ciudadana a sus bases para tener el apoyo de su militancia para arrancar la moción a Cifuentes, ya que no contaban con más apoyo parlamentario que el suyo propio. Incluso 900 militantes de Podemos votaron en contra de esta moción que no va a tener ningún tipo de repercusión real.
La idea de la moción a Cifuentes surgió a raíz de la detención del ex presidente regional Ignacio González por la Operación Lezo. Desde entonces, la formación que dirige Espinar quiso iniciar una ronda de contactos con PSOE y Ciudadanos para tener el apoyo necesario de los grupos de la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, ni el PSOE ni Ciudadanos han querido ir más allá ni mostrar su apoyo a dicha moción. La formación naranja, liderada por Ignacio Aguado, ha explicado desde el principio que Cifuentes no ha incumplido ningún punto del acuerdo de investidura, por lo que no ve necesario apoyar ninguna moción.
Por su parte, el PSOE madrileño ha expresado que la realidad es que una moción de estas características necesita todo el apoyo de la cámara regional. Por tanto, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha reiterado que sin el apoyo de Ciudadanos esta moción es hacer un brindis al sol.
Al presentar oficialmente la moción, el propio Espinar ha confirmado que la registran porque el PP «no puede borrar su pasado». En esta materia, el portavoz del gobierno madrileño, Ángel Garrido, condenó que presentar una moción de censura a un gobierno por hechos de gobierno anteriores “es una utilización fraudulenta” de la Constitución y de las instituciones, porque es una moción “contra un gobierno anterior, y las mociones están para actuar contra los gobiernos actuales”.
Por su parte, Aguado ha vuelto a dejar claro que para Ciudadanos el registro de la moción responde a «una etapa más del show de Podemos, primero el trama bus y luego la moción de censura, todo lo que no sea trabajar les viene bien. Hoy hemos conocido que su propuesta para la comunidad es subir impuestos y nosotros no queremos hacer presidentes ni vicepresidentes a Podemos en la Comunidad de Madrid».
Lo último en España
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski