Mas recurrirá al mismo Constitucional al que desobedeció si el Supremo rechaza su recurso por el 9N
Torra se reunirá con Artur Mas y los consellers del 9-N el día anterior al juicio por el referéndum
Artur Mas culpa de su juicio por el 9-N al “espíritu de venganza” de Sociedad Civil Catalana
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la ex vicepresidenta, Joana Ortega; y la ex consejera de Educación, Irene Rigau están dispuestos a presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra sus condenas por organizar la consulta del 9-N en 2014.
OKDARIO ha podido saber que los golpistas tienen preparado un escrito para presentarlo ante el Constitucional si finalmente el Supremo decide rechazar los recursos de casación presentado por Mas, Ortega y Rigau, para lo que tiene como fecha límite hasta el 30 de diciembre.
El Supremo acaba de comunicar que se dará un mes más para resolver el recurso, y justifica la ampliación del plazo por «la complejidad del tema objeto de estudio, el volumen de documentación y el número de recurrentes y motivos».
Las fuentes consultadas por este diario aseguran que los organizadores de la consulta ilegal del 9-N «están dispuestos a ir a por todas, incluso, si es necesario se presentarán ante el Tribunal Europeo de Derecho Humanos».
Paradójicamente los golpistas solicitarán amparo ante el mismo tribunal que desacataron cuando organizaron la consulta independentista prohibida por el Constitucional.
Como consecuencia de ello, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) les impuso unas penas de, en el caso de Mas, dos años de inhabilitación y 36.500 euros por un delito de desobediencia. Ortega fue condenada a un año y nueve de meses de inhabilitación y a una multa de 30.000 euros, mientras que ex consejera de Enseñanza resultó penada con un año y seis meses de inhabilitación y al pago de 24.000 euros.
La Fiscalía del Tribunal Supremo ya se pronunció al respecto y solicitó la confirmación de las condenas impuestas por el TSJC. Ahora la Sala del Supremo integrada por los magistrados Luciano Valera, Alberto Jorge Barreiro, Antonio del Moral, Vicente Magro y Eduardo de Porres deberá dictar la sentencia sobre este asunto.
No obstante, fuentes cercanas al ex presidente catalán aseguran que la presentación del recurso que tienen preparado dependerá de la dureza con la que el alto tribunal resuelva el recurso.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios