Mas pide ayuda a En Comú para «poner urnas» y Pisarello admite contactos con la Generalitat
El ex presidente de la Generalitat y actual presidente del PDeCAT, Artur Mas, ha pedido hoy a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que «tome nota» de la manifestación de la Diada y «se dé cuenta de dónde está la gente que quiere votar», por lo que le ha instado a que «ayude a poner las urnas».
En declaraciones durante la manifestación independentista de la Diada, Mas ha calificado la concentración de «éxito enorme», que, según ha opinado, será «el preámbulo del éxito del 1-O».
«Quedará muy claro que el 1-O será la culminación de todo un proceso que empezó hace muchos años, pero con plena intensidad hace cinco años, y confío que saldrá muy bien. Estoy convencido y confiado que el 1-O se votará pacíficamente, habrá mucha participación y ganará el sí’», ha afirmado.
Mas ha «conminado» a la alcaldesa y al Ayuntamiento de Barcelona a que «se den cuenta de dónde está la gente que reclama votar. No es un tema de independencia, sino democrático. Si los que han pedido el referéndum desde hace tiempo ahora no está con el referéndum…», ha dicho en alusión a los comunes.
«Quien vea lo que ha pasado y tenga sentido claramente democrático no puede estar de espaldas a lo que ha pasado. Y la manera de estar a favor es ayudar a poner las urnas», ha sentenciado.
Pisarello admite «contactos»
Por su parte, el primer teniente de alcalde en el ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha admitido hoy contactos entre el consistorio barcelonés y el Govern sobre el 1-O, y ha insistido en que hay que «preservar» esta institución, pero también que los barceloneses puedan participar en el referéndum.
En este sentido, ha explicado que el ayuntamiento de Barcelona «buscará fórmulas» para que haya la «máxima disponibilidad de locales» para que los barceloneses puedan participar en el referéndum que el Govern ha convocado para el 1 de octubre, y que ha suspendido de forma cautelar el Tribunal Constitucional.
Por otra parte, el también miembro de la ejecutiva de los ‘comunes’ ha instado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a «escuchar el clamor de miles de catalanes» que reivindican el derecho a decidir, y ha advertido de que los conflictos se resuelven políticamente y no en los tribunales.
Además de Pisarello, han participado en la manifestación de esta tarde una amplia representación de Catalunya en Comú como el también teniente de alcalde Jaume Asens, la portavoz de los ‘comunes’, Elisenda Alamany, el diputado de CSQEP y miembro de la ejecutiva, Joan Josep Nuet, y el diputado de En Comú Podem, Marcelo Expósito, si bien no ha asistido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11