Mas pide ayuda a En Comú para «poner urnas» y Pisarello admite contactos con la Generalitat
El ex presidente de la Generalitat y actual presidente del PDeCAT, Artur Mas, ha pedido hoy a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que «tome nota» de la manifestación de la Diada y «se dé cuenta de dónde está la gente que quiere votar», por lo que le ha instado a que «ayude a poner las urnas».
En declaraciones durante la manifestación independentista de la Diada, Mas ha calificado la concentración de «éxito enorme», que, según ha opinado, será «el preámbulo del éxito del 1-O».
«Quedará muy claro que el 1-O será la culminación de todo un proceso que empezó hace muchos años, pero con plena intensidad hace cinco años, y confío que saldrá muy bien. Estoy convencido y confiado que el 1-O se votará pacíficamente, habrá mucha participación y ganará el sí’», ha afirmado.
Mas ha «conminado» a la alcaldesa y al Ayuntamiento de Barcelona a que «se den cuenta de dónde está la gente que reclama votar. No es un tema de independencia, sino democrático. Si los que han pedido el referéndum desde hace tiempo ahora no está con el referéndum…», ha dicho en alusión a los comunes.
«Quien vea lo que ha pasado y tenga sentido claramente democrático no puede estar de espaldas a lo que ha pasado. Y la manera de estar a favor es ayudar a poner las urnas», ha sentenciado.
Pisarello admite «contactos»
Por su parte, el primer teniente de alcalde en el ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha admitido hoy contactos entre el consistorio barcelonés y el Govern sobre el 1-O, y ha insistido en que hay que «preservar» esta institución, pero también que los barceloneses puedan participar en el referéndum.
En este sentido, ha explicado que el ayuntamiento de Barcelona «buscará fórmulas» para que haya la «máxima disponibilidad de locales» para que los barceloneses puedan participar en el referéndum que el Govern ha convocado para el 1 de octubre, y que ha suspendido de forma cautelar el Tribunal Constitucional.
Por otra parte, el también miembro de la ejecutiva de los ‘comunes’ ha instado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a «escuchar el clamor de miles de catalanes» que reivindican el derecho a decidir, y ha advertido de que los conflictos se resuelven políticamente y no en los tribunales.
Además de Pisarello, han participado en la manifestación de esta tarde una amplia representación de Catalunya en Comú como el también teniente de alcalde Jaume Asens, la portavoz de los ‘comunes’, Elisenda Alamany, el diputado de CSQEP y miembro de la ejecutiva, Joan Josep Nuet, y el diputado de En Comú Podem, Marcelo Expósito, si bien no ha asistido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos