Mas, Ortega y Rigau abonan los 90.000 euros en multas de la condena por el 9N
El expresidente de la Generalitat Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau han pagado un total de 90.000 euros por las multas que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) les impuso en la condena por la consulta del 9N.
En una diligencia de ordenación con fecha del 26 de febrero recogida por Europa Press este viernes, el letrado de la administración de justicia de la Sala Civil y Penal del TSJC constata que «se han hecho efectivas las multas que habían sido impuestas a los penados», de 36.000 euros para Artur Mas, 30.000 para Joana Ortega y 24.000 para Irene Rigau, e indica que las cantidades se transferirán al Tesoro Público.
El TSJC también confirmó esta semana que Mas estará inhabilitado hasta el 21 de febrero de 2020; Ortega hasta el 19 de octubre de 2019, y Rigau hasta el 19 de julio de 2019, en cumplimiento de su condena.
En un auto recogido por Europa Press, el alto tribunal catalán rechazaba la petición de las defensas de los tres exdirigentes para que se empezaran a contabilizar las condenas de inhabilitación a partir de la fecha en que fue dictada la primera sentencia (13 de marzo de 2017) y no la de casación del Tribunal Supremo (23 de enero de 2019).
El TSJC consideró la firmeza de la sentencia desde el 23 de enero, cuando la Sala Segunda del Supremo estimó en parte los recursos de casación interpuestos por las defensas de Ortega y Rigau y rebajó las penas de inhabilitación impuestas por el tribunal catalán.
El Supremo condenó a Mas a una inhabilitación de un año y un mes para ejercer cargos públicos en el ámbito local, autonómico estatal y a ejercer funciones de gobierno en el ámbito autonómico o estatal; Ortega fue condenada a nueve meses de inhabilitación y Rigau a seis meses.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears