Artur Mas imputado por el referéndum ilegal del 9-N
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar como imputados a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau. El presidente, la exvicepresidenta y la consejera de Enseñanza de la Generalitat son investigados por supuesto delito de desobediencia tras la convocatoria y celebración del referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014.
Mas debe acudir el 15 de octubre y sus compañeras de Gobierno, el 13. La decisión llega sólo dos días después de las elecciones autonómicas que dieron la victoria a Junts pel Sí pero dejaron en minoría las aspiraciones independentistas.
El referéndum, al que hasta sus promotores restaron significado más allá de lo simbólico, supuso sin embargo un desacato al Ejecutivo central y al Tribunal Constitucional, con el empleo de recursos públicos para la votación. Este último es el elemento que más amenaza las aspiraciones del dirigente en este proceso ya no secesionista sino judicial.
Según la ley, el castigo al que podría enfrentarse Artur Mas por este delito podría ser de una multa de tres a doce meses e inhabilitación especial para ejercer empleo o cargo público, se indica, durante un mínimo de seis meses y hasta durante un máximo de dos años.
Catalá reconoce que se respetó la campaña electoral
«El Gobierno, como en cualquier otro procedimiento judicial, lo único que hace es respetar las decisiones», ha dicho José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. El también portavoz de Moncloa no cree que la imputación afecte a la investidura de Mas pues, recuerda, judicial y legislativo son «poderes distintos».
Desde el Ministerio de Justicia, Rafael Catalá ha señalado que la imputación no se produjo antes para no «interferir» en los comicios del 27-S, pero que una vez pasados ya es «lógico y razonable» que se anuncie. A su parecer, el TSJC ha tenido cuidado en «no mezclar los tiempos jurídicos y políticos».
En ERC no ven «casual» lo ocurrido y entienden que se pretende restar legitimidad a los votantes de Junts pel Sí. «La democracia es imbatible», defienden los republicanos.
Los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Quim Torra, han manifestado su apoyo al president frente al auto del magistrado Joan Manel Abril, que será el encargado de interrogar a los investigados casi un año después del día de los hechos.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La mutación del Barça: el análisis y las dudas
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos por Franco