Artur Mas imputado por el referéndum ilegal del 9-N
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar como imputados a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau. El presidente, la exvicepresidenta y la consejera de Enseñanza de la Generalitat son investigados por supuesto delito de desobediencia tras la convocatoria y celebración del referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014.
Mas debe acudir el 15 de octubre y sus compañeras de Gobierno, el 13. La decisión llega sólo dos días después de las elecciones autonómicas que dieron la victoria a Junts pel Sí pero dejaron en minoría las aspiraciones independentistas.
El referéndum, al que hasta sus promotores restaron significado más allá de lo simbólico, supuso sin embargo un desacato al Ejecutivo central y al Tribunal Constitucional, con el empleo de recursos públicos para la votación. Este último es el elemento que más amenaza las aspiraciones del dirigente en este proceso ya no secesionista sino judicial.
Según la ley, el castigo al que podría enfrentarse Artur Mas por este delito podría ser de una multa de tres a doce meses e inhabilitación especial para ejercer empleo o cargo público, se indica, durante un mínimo de seis meses y hasta durante un máximo de dos años.
Catalá reconoce que se respetó la campaña electoral
«El Gobierno, como en cualquier otro procedimiento judicial, lo único que hace es respetar las decisiones», ha dicho José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. El también portavoz de Moncloa no cree que la imputación afecte a la investidura de Mas pues, recuerda, judicial y legislativo son «poderes distintos».
Desde el Ministerio de Justicia, Rafael Catalá ha señalado que la imputación no se produjo antes para no «interferir» en los comicios del 27-S, pero que una vez pasados ya es «lógico y razonable» que se anuncie. A su parecer, el TSJC ha tenido cuidado en «no mezclar los tiempos jurídicos y políticos».
En ERC no ven «casual» lo ocurrido y entienden que se pretende restar legitimidad a los votantes de Junts pel Sí. «La democracia es imbatible», defienden los republicanos.
Los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Quim Torra, han manifestado su apoyo al president frente al auto del magistrado Joan Manel Abril, que será el encargado de interrogar a los investigados casi un año después del día de los hechos.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético