Más de 200.000 personas gritan «¡No!» a los indultos de Sánchez en Colón
"¿Dónde se ha visto un Gobierno que premia a los enemigos de su nación?", proclama Rosa Díez
Los socialistas que dicen ‘no’ al indultazo
Nueva manifestación en Colón contra las políticas de Pedro Sánchez respecto al independentismo en Cataluña. Alrededor de 200.000 personas han salido este domingo a la calle en Madrid para mostrar su indignación con los indultos de los golpistas del 1-O que el Gobierno tiene previsto conceder en los próximos días. Una medida de gracia que cuenta con el rechazo de la Fiscalía, del Tribunal Supremo, de todos los partidos que no son socios del Ejecutivo, de históricos dirigentes del PSOE como Felipe González y Alfonso Guerra y de barones con mando en plaza como Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page.
Convertida ya en símbolo de la oposición civil a las cesiones al independentismo, la plaza de Colón y todas sus calles aledañas (Goya, Serrano, Génova y paseo de la Castellana) se han abarrotado ante la convocatoria de la plataforma Unión 78. Una auténtica marea humana con banderas de España al viento, bajo un sol abrasador y con restricciones de acceso a la plaza para intentar mantener las distancias de seguridad por la pandemia, ha clamado contra la decisión del presidente del Gobierno.
Decenas de miles de personas refractarias a las que la petición de «comprensión y magnanimidad» que hace Sánchez a los españoles, convencido el presidente de que el perdón a Oriol Junqueras y el resto de los condenados por el golpe catalán en 2017 abrirá un nuevo horizonte de convivencia por el mero hecho de que el líder de ERC haya asegurado que renuncia a la vía unilateral en una carta que contradice el programa de ERC, su ponencia política y los últimos documentos incautados al separatismo.
En la concentración han estado presentes los líderes nacionales del PP, Pablo Casado, de Vox, Santiago Abascal, y de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió en 2019, en esta ocasión han rehusado hacerse una foto conjunta. También han participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -que no ha tenido problemas en desatascar su agenda para estar presente en la cita, algo que no han hecho otros dirigentes regionales del PP como el gallego Alberto Núñez Feijóo o el andaluz Juan Manuel Moreno- y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
«No vamos a callar»
El protagonismo del acto lo ha monopolizado Unión 78, una plataforma cívica que lideran la ex presidenta de UPyD Rosa Díez, la ex dirigente del PP María San Gil y el filósofo Fernando Savater, quien alerta de que el objetivo último de Sánchez no es indultar a los golpistas, sino al independentismo. «¿Dónde se ha visto un Gobierno que premia a los enemigos de su nación? Si en estas condiciones el Gobierno de España indulta a los delincuentes, será el Gobierno de España el que esté atacando la Constitución», ha proclamado Díez en su discurso.
«No vamos a callar ante los ataques del Gobierno a la Justicia y a la división de poderes. Sánchez ha puesto la Justicia en venta y la usa como moneda de cambio. No lo vamos a consentir», ha dicho la política vasca antes de poner fin a la manifestación de Colón, en la que también ha intervenido el escritor Andrés Trapiello.
Decenas de miles de ciudadanos españoles reivindicando la Constitución. Ni un adoquín volando, ni un contenedor ardiendo, ni un escaparate destrozado. La ciudadanía española dando ejemplo de que la reivindicación firme puede y debe hacerse sin violencia. pic.twitter.com/wCLdfvuHvR
— union78_oficial (@Union78O) June 13, 2021
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420