Martí Fluxá, el secretario de Estado de Aznar al que le entregaron los audios de Bárbara Rey
El alto cargo del Ministerio de Interior recibió un dossier con informaciones sobre la relación de Bárbara Rey y Juan Carlos I
El secretario de Estado de José María Aznar entre los años 1996 y 2000, Ricardo Martí Fluxá, recibió los audios de Bárbara Rey, amante del Rey Juan Carlos que recibió varios millones de pesetas de fondos reservados. Al que fuera responsable de los servicios de inteligencia de España se le entregó un dosier con material relativo a la actriz y el monarca. A la postre, el Ministerio del Interior cortó el grifo a los desembolsos de dinero público para comprar el silencio de la pareja B del Jefe del Estado.
Ricardo Martí Fluxá, nacido en Madrid el 8 de septiembre de 1950, es un destacado abogado y miembro de la Carrera Diplomática Española que trabajó tanto en la Administración pública como en el sector privado. Su carrera, marcada por cargos de alta responsabilidad, abarca desde puestos diplomáticos en el extranjero hasta, precisamente, en la Secretaría de Estado de Seguridad, uno de los departamentos del Gobierno de España más sensibles. También trabajó en el Palacio de La Zarzuela como jefe de Protocolo de la Casa Real.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Martí Fluxá ingresó en la Escuela Diplomática, dando inicio a su carrera en el servicio exterior de España. Entre 1976 y 1982, ocupó varios cargos de relevancia. Fue director de Coordinación y Asuntos Técnicos en el Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores (1976-1978) y, posteriormente, director del Gabinete del mismo ministerio (1978-1980). Más tarde, asumió el cargo de director del Gabinete del Ministro de Administración Territorial (1980-1981) y del vicepresidente Primero del Gobierno (1981-1982).
En 1982, fue designado secretario de Primera Clase en la Embajada de España en Nairobi y Representante Permanente Adjunto ante los Organismos de las Naciones Unidas en dicha ciudad. Posteriormente, en 1985, fue nombrado consejero de la Embajada de España en Londres, y entre 1987 y 1990, ocupó el cargo de Cónsul General de España en Houston.
A su regreso a España, Martí Fluxá desempeñó el puesto de Gerente de la Real Academia Española (1990-1992). Más tarde, se unió a la Casa de Su Majestad El Rey como Jefe de Protocolo (1992-1996), donde organizó eventos de la más alta relevancia. En 1996, fue nombrado Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, cargo que ocupó hasta el año 2000. Durante este periodo, Martí Fluxá tuvo la responsabilidad de gestionar cuestiones de seguridad en un contexto marcado por el desafío del terrorismo y el crimen organizado, además de los asuntos ligados a Juan Carlos I.
Al concluir su etapa en la administración pública, Martí Fluxá dio el salto al sector privado, donde ha ocupado cargos de relevancia. Ha sido presidente de Marco Polo Investments y del Grupo MGO SA, además de consejero en diversas empresas como el Grupo Tomás Pascual, Ibersecurities, IKUSI, Ángel Iglesias S.A. y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra. En la actualidad, es presidente de Neinor, una de las principales inmobiliarias de España, y también preside la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, entre otros organismos.
A lo largo de su carrera, Ricardo Martí Fluxá ha recibido numerosas condecoraciones. Entre las más destacadas están la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, la de Comendador de número de la Orden de Carlos III y la de Comendador de la Orden del Mérito Civil. Asimismo, ha sido distinguido internacionalmente, como Comendador de Honor de la Real Orden Victoriana del Reino Unido y con la Gran Cruz de la Orden de Servicios de la República de Austria. En el año 2000, fue nombrado Guardia Civil Honorífico.
Martí Fluxá ha mantenido una intensa actividad institucional. Actualmente, es presidente de la Fundación Ankaria, del Patronato del Instituto de Empresa y Humanismo, y forma parte de los patronatos de diversas fundaciones, como la Fundación Real Academia de Ciencias de España y la Fundación Juan March. Además, ha sido Patrono del Museo Guggenheim (2000-2017), Presidente de las Tertulias Hispano-Británicas (2002-2005) y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2017-2020), entre otras responsabilidades. Está casado desde 1977 y tiene tres hijos.
Lo último en España
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
Open House Madrid 2025: qué es, fechas, cómo funciona, entradas y programa completo
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Irene Montero aprobó la licitación defectuosa que no aseguró los datos de las pulseras antimaltrato
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
Últimas noticias
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Nihilismo líquido: cuando el relato sustituye la realidad
-
Historia de Santa Rosa de Lima: vida y devoción de la primera santa de América